Table of Contents Table of Contents
Previous Page  22 / 24 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 24 Next Page
Page Background

LA VOZ

S U P L E M E N T O E S P E C I A L

M A R T E S 2 8 · 0 2 · 2 0 1 7

ESPECIAL 28F

22

El litoral gaditano cuenta

con varios rincones

considerados entre los

mejores destinos para

practicar deportes como

surf, kitesurf y windsurf

::

J. M. A.

CÁDIZ.

El destinoCádiz es más que sol

y playa, aunque sus 260 kilómetros de

costa y 138 kilómetros de arena junto

al mar, bañados por aguas del océano

Atlántico y del mar Mediterráneo, pro-

porcionanmúltiples opciones para dis-

frutar todo el año. Desde Algeciras has-

ta Sanlúcar de Barrameda, se pueden

encontrar lugares paradisiacos para com-

paginar deporte y descanso, combina-

do con una buena climatología para las

actividades acuáticas. De hecho la pro-

vincia es uno de los rincones más famo-

sos en Europa para practicar los depor-

tes acuáticos, especialmente los que ne-

cesitan unas condiciones óptimas de co-

rrientes de vientos y oleaje en sus kilo-

métricas playas hermosas ideales para

realizar surf, windsurf, kitesurf, paddle-

surf y body board. La temporada alta co-

menzó en noviembre y se prolonga has-

ta el mes de marzo.

Sus ideales condiciones climáticas

han potenciado en los últimos tiempos

el desarrollo de una auténtica cultura

del surfing, conmúltiples empresas que

ofrecen cursos, lo que hace que sea un

destino ideal para aprender este mara-

villoso deporte al poder unir, sol, olas y

buen clima.

Muchos sitios ofrecen una ola suave

y las playas no son peligrosas, pues el

fondo es de arena y generalmente no

hay corrientes. Los inviernos cálidos y

el sol predominante permite a los prac-

ticantes de estos deportes poder reali-

zarlos durante casi todo el año.

Paraíso del surf

La pedanía vejeriega de El Palmar está

considerada como uno los rompientes

más reconocidos, pues ofrece olas rápi-

das, huecas, orilleras, potentes y pura

diversión para los surfistas. Con viento

del este y un poco de mar se puede dis-

frutar de buenos tubos. Olas de izquier-

da y derecha, picos a lo largo de la costa

y un bello entorno para completar unos

buenos días de surfing.

Hace más de tres décadas se produ-

jo la irrupción del surf en la zona, lo

que provocó la llegada de una oleada

de surferos de muchos rincones en bus-

ca de su gran ola. El Palmar de Vejer es

una extraordinaria rompiente con ma-

rejadas de llegar a poner los pelos de

punta.

En verano suele haber mar tran-

quila, con pequeñas olas que son muy

divertidas y a la vez ideales para ini-

ciarse en el mundo del surf y el

bodyboarding.

Meca del windsurf y kitesurf

El windsurf es uno de los deportes pro-

tagonistas que se realizan en la costa ga-

ditana. La zona de Tarifa, como las pla-

yas de Punta Paloma, Valdevaqueros y

la playa de Zahara de los Atunes, son

ideales para practicar este deporte de-

bido a las condiciones climáticas y los

fuertes corrientes de viento de levante

y de poniente. La Bahía deCádiz y la pla-

ya de la Cortadura en Cádiz capital, la

playa de la Barrosa enChiclana y la bar-

bateña de los Caños de Meca también

conjugan las olas y sus espectaculares

paisajes para disfrutar de jornadas inol-

vidables junto al mar.

TambiénTarifa es considerada laMeca

del kite surf en España, por su favora-

ble clima y los fuertes corrientes de vien-

to, que navegan por el estrecho entre el

mar Mediterráneo y el océano Atlánti-

co. Se trata de un lugar ideal para disfru-

tar de sus preciosas playas rodeadas de

dunas, aguas cristalinas y vistas deÁfri-

ca, que se encuentra a sólo 14 kilóme-

tros de distancia.

En los últimos años este litoral ha aco-

gido numerosos campeonatos naciona-

les, europeos ymundiales de las distin-

tas modalidades. Además, países tan gé-

lidos como Polonia eligen este escena-

rio para realizar los entrenamientos du-

rante el invierno.

Las condiciones climatológicas son óptimas para el windsur y kitesurf.

::

L. V.

Los Lances (Tarifa).

La playa de Los

Lances en Tarifa es considerado un au-

téntico templo para los amantes de

los deportes náuticos. Se trata de un

lugar único para practicar actividades

como surf, windsurf, kitesurf, paddle-

surf y body board. Estas óptimas cir-

cunstancias provocan cada año un au-

téntico peregrinaje de los amantes de

este deporte procedentes de todo los

lugares del mundo. Se encuentra a

sólo 14 kilómetros de África, en pleno

Estrecho de Gibraltar, lo que propor-

ciona un fuerte viento que sopla en la

zona provocando altas olas para poder

desarrollar todo tipo de acrobacias.

El Palmar (Vejer).

Está considerado

por los expertos como uno de los rom-

pientes más conocidos, pues ofrece

olas rápidas, huecas, orilleras, poten-

tes y pura diversión para los surfistas.

Con viento del este y un poco de mar

los surferos pueden disfrutar de bue-

nos tubos, olas de izquierda y dere-

cho, picos a lo largo de la costa y un

entorno paradisiaco para disfrutar de

buenos días de surfing.

Los Caños (Vejer).

Se trata de un

destino clásico para el surf en Cádiz y

Andalucía en general. Se encuentra

muy cerca de El Palmar, y cuenta con

rompiente de fondo de arrecife y

roca, con olas cortas y con cierto ta-

maño ofrecen tubos si el viento

acompaña. Es una zona frecuentada,

al igual que el resto de la provincia de

Cádiz, por los amantes del windsurf y

el kitesurf.

Cabo de Roche (Conil).

Es una pla-

ya de unos 7 kilómetros de largo que

llega hasta Chiclana y permite que

haya espacio para todos en la rom-

piente. Además cuenta con varias ca-

las. Las olas de Roche son buenas casi

todo el año, pero las más grandes se

dan en invierno. Además, es una playa

donde entra mucho mar con lo que

suele ofrecer olas, predominando una

orillera fuerte sobre el fondo de arena.

Los Bateles (Conil).

Es el espacio

ideal para el kitesurf, ya que ofrece di-

ferentes picos muy divertidos y casi

salvajes para disfrutar de buenas olas.

Yerbabuena (Barbate).

Los exper-

tos consideran que tiene la mejor de-

recha de toda la costa andaluza. Ade-

más, durante los meses de otoño e in-

vierno ofrece sus mejores rompientes

sobre rocas.

Cortadura (Cádiz).

La amplia costa

de Cádiz tiene también en su capital

un litoral muy atractivo para practicar

estos deportes, especialmente si lo

que se busca es una primera inicia-

ción. Las olas resultan muy suaves en

sus playas y no son peligrosas, pues el

fondo es de arena y generalmente no

hay corrientes. La de Cortadura es

considerada una de las mejores si se

quiere iniciar en este deporte, además

de disfrutar de un ambiente de vege-

tación salvaje ideal para relajarse tras

una buena ola. Las mejores condicio-

nes se dan con la marea media y el

viento del norte.

PLAYAS IDEALES

La provincia

aliada con

el viento