Table of Contents Table of Contents
Previous Page  23 / 24 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 24 Next Page
Page Background

ESPECIAL 28F

LA VOZ

S U P L E M E N T O E S P E C I A L

M A R T E S 2 8 · 0 2 · 2 0 1 7

23

La Costa de la Luz

ofrece más horas de

sol al año que ninguna

otra zona de España

::

J. M. AGUILAR

CÁDIZ.

«Enseñar Andalucía bajo una

misma marca, con ocho hijos que son

capaces de sentirse parte de una fami-

lia» es el gran apuesta del consejero de

Turismo de la Junta deAndalucía, Fran-

cisco Javier Fernández para mejorar el

modelo de turismo. La evolución de

este sector hacia la desestacionaliza-

ción se antoja necesaria para que uno

de los grandes baluartes de la economía

se consolide.

Cádiz goza demúltiples opciones para

disfrutar de un periodo vacacional. La

diversidad es uno de sus puntos fuertes

a la hora de atraer turistas y poder com-

pletar todo el año con una alta ocupa-

ción hotelera que repercuta en empleo

y riqueza para toda la provincia. Siguien-

do el símil del consejero del ramo, Cá-

diz podría ser considerada una peque-

ñaAndalucía con vistas al océano atlán-

tico, porque puede ofrecer casi todo lo

que se encuentra en toda la comunidad.

Excepto practicar esquí, las seis comar-

cas gaditanas cuentan con un amplio

abanico de posibilidades que comienza

lógicamente con sus 138 kilómetros de

playas repartidas, desde la desemboca-

dura del ríoGuadalquivir hasta la entra-

da en el mar Mediterráneo.

Sol y naturaleza

Su privilegiado clima, conmás de 3.000

horas de sol al año y sus 18,2° de tem-

peraturamedia hacen las delicias del vi-

sitante. Es un clima típicamente medi-

terráneo con influencias atlánticas, que

permite aprovechar el litoral para dis-

frutar de todo su encanto prácticamen-

te desde febrero hasta finales de sep-

tiembre e incluso en octubre. No en

vano, el Golfo de Cádiz hace honor a su

nombre, la Costa de la Luz, ya que es la

zona de España que disfruta demás ho-

ras de sol al año, según el anuario del

Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desde la Bahía de Cádiz hay apenas

una hora de viaje en coche para cono-

cer los entresijos de las otras cinco co-

marcas que, excepto la Sierra y la cam-

piña de Jerez, cuentan con costa para

poder disfrutar de largos paseos por las

playas o de sus espectaculares atarde-

ceres cuando el sol va escondiéndose

en las aguas del océano Atlántico. Así

ocurre con la Costa Noroeste, la Janda

y el Campo de Gibraltar.

El paisaje es totalmente diferente en

la campiña, aunque conserva el mismo

encanto que las localidades costeras.

Los viñedos del Marco de Jerez se ex-

tienden hasta las poblaciones situadas

junto al mar, como El Puerto, Sanlúcar,

Chipiona y Chipiona, y también junto

al Guadalquivir enTrebujena, ofrecien-

do un bello paisaje y vinos de recono-

cido prestigio mundial.

También los viñedos se extienden

hasta Arcos, en plena comarca de la Sie-

rra, que alberga a una veintena de po-

blaciones en las que incluso se puede

disfrutar de algunas nevadas durante

el invierno. El parque natural de Gra-

zalema es su gran pulmón (53.411 hec-

táreas) y hay innumerables senderos

para recorrer, con distintos niveles de

dificultar, para avezados o novatos.

Pero el de Grazalema no es el único

entorno natural de la provincia. Justo

pegado a él comienza el de Los Alcor-

nocales, el más grande de todos (abar-

ca 170.000 hectáreas de terreno), que

llega prácticamente al Campo de Gi-

braltar. Está a caballo entre las provin-

cias de Cádiz y Málaga, formado por la

masa forestal de alcornoques más ex-

tensa del mundo.

Como comarcas, hay seis, cada uno

con un encanto especial para disfrutar-

lo como senderista o en bicicleta. Por

ejemplo, el del Estrecho, situado entre

el Atlántico y el Mediterráneo, alberga

una gran riqueza natural de gran sin-

gularidad. El de la Breña es un parque

asomado al Atlántico, de 5.077 hectá-

reas de superficie, modelado a lo largo

de los tiempos por el viento de levan-

te. Su bosque de pino piñonero se ex-

tiende hasta la costa cortada por impre-

sionantes acantilados, que en algunos

puntos alcanza más de cien metros de

altura.

Los humedales son característicos en

el Bahía de Cádiz, con zonas marisme-

ñas casi intactas y salinas, y en el entor-

no de Doñana, donde 3.400 pertenecen

a la provincia de Cádiz.

La colaboración

turística entre las

provincias es el objetivo

Unos 480.000 euros recibirá cada

provincia andaluza del Plan deAc-

ción 2017, el primero que incorpora

el Plan Estratégico deMarketing

Turístico Horizonte 2020 con el que

la Junta deAndalucía aspira a alcan-

zar los 30millones de visitantes

para consolidar esta industria como

motor de creación de empleo y ri-

queza. El consejero Fracisco Javier

Fenrnández considera que es nece-

saria una «colaboraciónmuy estre-

cha» para la generación de produc-

tos específicos desde las propias

provincias, demanera que «puedan

hacer productos con las provincias

colindantes».

El documento firmado por los

ocho presidentes de las diputacio-

nes provinciales incluye en total

550 actuaciones en 50mercados de

cinco continentes dirigidas a 20 seg-

mentos, con especial atención al

marketing digital. Así, incorpora

más de 30 acciones para dispositi-

vosmóviles, la transformación del

portal

www.andalucia.org

en una

plataforma de servicios y de la co-

munidad en unDestino Inteligen-

te, y la creación de un departamen-

to de diseño de nuevos productos

turísticos. Estos documentos per-

mitirán avanzar en el diseño de po-

líticas turísticas y también en la co-

laboración efectiva entre los dife-

rentes territorios. Así, se han dibu-

jado nuevas líneas en formación y

para avanzar en la digitalización y

enAndalucía como destino «de tu-

rismo inteligente».

En cuanto amercados, el emisor

nacional se considera de especial re-

levancia, por lo que cuenta con ac-

ciones novedosas y planes específi-

cos destinados a captar la atención

de las principales regiones; mien-

tras que en el ámbito internacional

se apostará por los países priorita-

rios, así como por mejorar la posi-

ción competitiva deAndalucía en

aquellos otros que presentan una

mayor idoneidad global.

Un balcón con vistas al Atlántico

La provincia tiene 138 kilómetros de litoral entre su amplia oferta turística

Imagen de personas paseando por la playa en Cádiz durante un pasado 28 de febrero.

::

LA VOZ