Background Image
Previous Page  112 / 120 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 112 / 120 Next Page
Page Background

EuroWire – Enera de 2010

110

artículo técnico

Figura 2

:

Condiciones de vibración del cable

2.2 Eventos de deformación

Los eventos de deformación pueden

ocurrir en muchas circunstancias distintas.

La mayoría de los cables se deforma

durante la instalación. Después de la

instalación, los cables pueden sufrir

deformación repetida debida a cargas de

hielo o desenterramientos accidentales.

En ambos casos la magnitud del

desplazamiento de la cinta es importante

porque se debe evitar que el movimiento

de la cinta desplace hacia abajo todo de

cable, utilizando toda la longitud en exceso

de la cinta y causando daños a la fibra.

Durante la instalación se usan bucles de

cable sueltos, que son la manera ideal de

bloquear las cintas en el cable en caso

extremo de deformación.

Sin embargo, como se analizará en los

capítulos siguientes, es muy improbable

que la deformación del cable originada por

estas condiciones cause daños en la cinta

por deformación.

2.2.1 Carga de hielo

El cable de fibra óptica instalado en zonas

donde es probable que se acumule hielo

debe tener las características adecuadas

para soportar las cargas y los alargamientos

que pueden ocurrir. El código electrónico

nacional de seguridad NESC (National

Electric Safety Code) describe situaciones

de depósitos de hielo y condiciones de

viento por regiones del país

[7]

.

Con esta información se puede calcular el

alargamiento de un cable expuesto a estas

condiciones y se puede prever cualquier

alargamiento de la cinta.

En condiciones de carga de hielo el cable

se alargará. Si el alargamiento del cable

excede la longitud en exceso intrínseca de

la cinta del cable, la cinta será tirada por

una sección de cable adyacente, como se

muestra en la

Figura 3

, situación 1 y 2.

Si el alargamiento del cable debido a

la carga excede la longitud en exceso

intrínseca de la cinta de todos los tramos

adyacentes, la cinta puede ser tensada

contra los bucles sueltos, o contra los

cierres, si no hay bucles sueltos. Esta

condición existe ya sea para cables rellenos

de gel, ya sea para cables con núcleo seco.

Cuando la carga de hielo desaparece, la

cinta tirada por las secciones de cable

adyacentes da lugar a una nueva longitud

de cinta en exceso permanente en el cable,

como se muestra en la

Figura 3

, situación 3.

Con la carga de hielo siguiente el cable

se alargará, pero, dado que ya hay una

longitud de cinta en exceso igual a la

longitud del cable deformado, no se tirará

más cinta en la sección, como se muestra

en la

Figura 3

, situación 4. El cable alcanzará

esencialmente un nuevo equilibrio.

Figura 3

:

Condiciones de carga de hielo

Una vez comprendido este proceso,

se puede analizar la magnitud del

alargamiento del cable, la longitud de

cinta en exceso generada y la robustez del

diseño del cable.

Aplicando cálculos catenarios a estas

situaciones, y considerando el “peor

caso” de cable aéreo atado a cable auto

sustentado y de longitud de tramo, se

obtiene un alargamiento inferior a un

0,05% en condiciones de carga de hielo

pesadas según el NESC.

Con estos datos es necesario asegurar que

la estructura del cable pueda contener

esta longitud de cinta en exceso sin sufrir

pérdida de atenuación ni daños en las

fibras. El valor de la longitud de cinta

en exceso intrínseca está diseñado para

exceder dicho alargamiento del cable.

2.2.2 Desenterramiento del cable

A veces el cable puede ser desenterrado

accidentalmente por una retroexcavadora

o un equipo de excavación similar, si no se

toman las precauciones adecuadas antes

de iniciar los trabajos.

Cuando esto ocurre, una sección altamente

localizada del tramo de cable es sometida

a alta deformación. Se ha calculado que la

sección deformada suele estar entre 5m

y 50m

[4]

. Generalmente, esta sección de

cable es cambiada.

La cuestión que se plantea es el efecto de

la exposición directa a alta deformación en

las secciones de cable adyacentes.

Considerando una sección de cable de

50m sometida a deformación, una carga

próxima a la resistencia a la rotura de la

mayoría de los diseños de cables hace

que las secciones adyacentes tiren la cinta

tensando los bucles sueltos tanto en el

cable relleno de gel como en el cable seco.

La capacidad del cable y de la cinta para

absorber la deformación depende del

diseño del cable, de la longitud de cinta

en exceso intrínseca y de la longitud de la

sección de cable adyacente.

El tipo de empalme utilizado impedirá

o permitirá transmitir la deformación de

la cinta al tramo de cable, e impedirá o

permitirá que el cable se equilibre después

de quitar la carga. La

Figura 4

muestra esta

condición.

Figura 4

:

Deformación causada por desenterra-

miento

El cable relleno de gel viscoelástico tiene

la capacidad única de empalmar las cintas

al cable y permitir que las cintas se relajen

con el tiempo.

El tiempo requerido para equilibrarse

puede ser largo, mayor que los índices de

tracción sugeridos para las pruebas de

empalme del cable. La temperatura del

gel juega también un papel importante

en el arrastre viscoso dado a las cintas y

puede afectar altamente a la velocidad de

relajación. Los agentes de empalme seco

no tienen esta propiedad.

En este caso, es muy probable que las

deformaciones del cable produzcan una

fuerza superior a la fuerza del empalme

seco, y, por consiguiente, impidan que las

secciones adyacentes se equilibren.

Por esta razón, buscar una correlación

directa con el empalme con gel es

arriesgado, y las pruebas relacionadas

con los acontecimientos reales que se

producen durante el ciclo de vida del cable

son tan importantes.

2.2.3 Instalación

Durante la instalación, una sección

localizada del cable es sometida a alta

deformación. Se ha comprobado que en

esta situación, para algunos diseños de

cable, las cintas se quedan estacionarias

mientras que el cable es tirado sobre ellas,

como se ilustra en la

Figura 5

.

Cuando la carga es quitada, no hay fuerza

de tracción en las cintas en el extremo

expuesto y, por lo tanto, una cierta

Carga de

hielo

Longitud en exceso residual

Cinta

La cinta es tirada

por las secciones

adyacentes

Después de quitar la carga, el

empalme optimizado permite la

compensación de las cintas

Desenterramiento

Galopante

Eólica