Background Image
Previous Page  114 / 120 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 114 / 120 Next Page
Page Background

EuroWire – Enera de 2010

112

artículo técnico

4 Muestras de la

prueba del cable

Para alcanzar un conocimiento completo

del fenómeno de empalme, se ha probado

un gran número de muestras de cable.

Algunas de las muestras eran versiones

de cables producidos corrientemente

ofrecidos en la línea de producción

existente; otros eran cables creados

específicamente para obtener los mejores

resultados de prueba.

La relación de relleno del empalme,

es decir, el porcentaje de área rellena

respecto al área del tubo, ha sido uno de

los parámetros aplicados para este análisis.

5 Resultados de

las pruebas

experimentales

5.1 Vibración eólica

La vibración eólica ha sido examinada

anteriormente y no presenta alguna

atenuación permanente o desplazamiento

significativo de la cinta

[3]

.

5.2 Desplazamiento de la cinta debido

a deformación respecto a la fuerza

de empalme

Para validar la correlación entre fuerza de

empalme y desplazamiento de la cinta,

la fuerza de empalme medida usando el

armazón de carga ha sido comparada con

el desplazamiento de la cinta observado

usando el aparato de deformación.

Figura 9

:

Desplazamiento de la cinta respecto a la

fuerza de empalme

La

Figura 9

muestra que por encima de

un umbral de fuerza de empalme, el

desplazamiento de la cinta, sin duda

alguna, es retrasado.

Por debajo de este umbral, la fuerza de

empalme no es un buen indicador del

desplazamiento de la cinta.

5.3 Fuerza de empalme respecto a la

atenuación inducida

La relación de interés examinada a

continuación ha sido la magnitud del

cambio de atenuación que se produce

después de quitar la carga que causa alta

deformación frente a la fuerza de empalme

obtenida con el aparato con armazón de

carga.

Figura 10

:

Atenuación generada al quitar la carga

respecto a la fuerza de empalme

La

Figura 10

muestra que, con una fuerza

de empalme muy alta que causa solamente

pocos milímetros de desplazamiento de la

cinta, se puede producir un gran aumento

de atenuación.

La elevada fuerza de empalme no permite

que las cintas se redistribuyan o se relajen.

Los datos que ilustran este fenómeno no

indican que esta situación se verifique

siempre. Sería necesario efectuar otras

pruebas a este nivel de fuerza de empalme

para determinar de manera más precisa la

magnitud de la fuerza de empalme y las

circunstancias exactas que causan este

problema.

Este evento concreto ha sido verificado

con un cable de 48 fibras dotado de cuatro

cintas de 12 fibras. A diferencia de los

cables rellenos de gel, los cables de cinta

con tubo central seco no pueden mantener

las cintas en una pila uniforme.

Se sospecha que las características

anti-pandeo dependan de la uniformidad

de la pila de cintas y esta condición

también puede presentarse en cables con

un número mayor de fibras.

El nivel de la fuerza de empalme que

inicia a causar este problema es más alto

de lo permitido en los diseños de cables

comercializados corrientemente.

Para asegurar una estructura robusta se

ha establecido un nuevo parámetro de

diseño que pone en relación el área rellena

del tubo con el área disponible. Para

limitar la atenuación inducida se debería

establecer un límite superior para este

nuevo parámetro, la relación de relleno del

empalme.

5.4 Relación de relleno del empalme

Se ha analizado la validez del nuevo

parámetro

de

relación

de

relleno

del

empalme

con

los

resultados

experimentales.

Figura 11

:

Relación de relleno del empalme frente a

la fuerza de empalme

La

Figura

11

muestra

que

a

aproximadamente un 50% de la relación

del relleno del empalme los elementos de

bloqueo del agua inician a comprimirse

y a ejercer una fuerza de empalme

significativamente más alta. Esto indica

que hay un umbral por debajo del cual

este parámetro no está relacionado con

la fuerza de empalme. Para este diseño

de cable no existe una relación lineal de

fuerza de empalme.

Figura 12

:

Relación de relleno del empalme frente a

la atenuación generada

Por último, la

Figura 12

muestra la

necesidad de reducir el parámetro de

relación de relleno del empalme por

debajo del 50%. Todos los resultados de

atenuación obtenidos por debajo de este

nivel son de 0,05dB o inferiores.

6 Conclusiones

Los ahorros en costes y tiempos de

instalación conseguidos con los cables con

tubo central seco son obvios y estos cables

han sido recibidos bien por la industria.

Sin embargo, esta nueva tecnología

necesita ser estudiada y se deben

desarrollar nuevos métodos de prueba.

Cuando se inicia un trabajo de este tipo

es extremadamente importante fijar

los criterios que se ajustan mejor a los

requisitos en campo.

La tecnología de base de los cables

con núcleo seco es la misma, pero

hay diferentes tipos de polímeros

superabsorbentes y no todos los diseños

de cable se comportan de la misma

manera.

Desplazamiento de la cinta (mm)

Fuerza de empalme (lbf)

Atenuación generada (dB)

Fuerza de empalme (lbf)

Relación de relleno del empalme

Atenuación generada (dB)

Relación de relleno del empalme

Fuerza de empalme (lbf)