Table of Contents Table of Contents
Previous Page  22 / 24 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 24 Next Page
Page Background

LA VOZ

S U P L E M E N T O E S P E C I A L

S Á B A D O 1 6 · 0 7 · 2 0 1 6

DE COSTA A COSTA

22

Cada vez son más

conocidos los productos y

platos gaditanos, que

conquistan a los visitantes

que buscan nuevas

experiencias culinarias

::

LA VOZ

CÁDIZ.

La gastronomía se ha conver-

tido en los últimos años en una de las

actividades en alza para el turismo. Los

viajes gastronómicos tienen cada vez

mayor peso dentro del volumen gene-

ral de esta actividad, que para determi-

nados países resulta esencial. Además

es la oferta complementaria que más

puede repercutir en la satisfacción de

un visitante, puesto que lo que busca

además de pasarlo bien, vivir nuevas

experiencias y desconectar es deleitar

a su paladar. Quiere probar cosas nue-

vas, recetas originales y aquellos pro-

ductos autóctonos que resulta compli-

cado encontrar en otros sitios.

Y en eso Cádiz tiene mucho ganado

ya que precisamente su cocina está en

auge y ello hace que sea un destino atrac-

tivo. Cada vez son más los que se con-

vencen de que en Cádiz no solo van a

encontrar playas de ensueño, una cul-

tura singular y elementos históricos,

sino que también va a disfrutar cuando

al apetito haga acto de presencia.

Y sin duda el producto estrella es el

‘pescaíto frito’. El cazón en adobo, los

choquitos, las ‘puntillitas’ (chopitos

como se conocen en otros lugares), y los

boquerones son de lomás demandados

por las más personas que se acercan a

cualquier restaurante de la provincia.

Compitiendo de forma directa con los

asados como es el caso de las doradas o

la mítica caballa con piriñaca (aliño con

tomate, pimiento y cebolla).

Y lo bueno es que se puede disfrutar

de ello sintiendo la arena en los pies y

viendo el mar a los lejos. Los chiringui-

tos se convierten en protagonistas del

verano, ya que ofrecen todo lo que se

pueda desear sin la necesidad demover-

se de la playa. Pero otra de las cosas bue-

nas que tiene la mayoría de los munici-

pios deCádiz es que, precisamente, ofre-

cen, la posibilidad de comer a pie de cos-

ta en distinguidos restaurantes y bares,

con la arena a pocos pasos.

Y todo ello marinado con los caldos

más exclusivos con denominación de

origen de Jerez. Vinos ymanzanillas que

son conocidos a nivel nacional e inter-

nacional y que se han convertido en im-

prescindibles en las mesas.

Los quesos de la Sierra de Cádiz son

otros de los atractivos cada vez más re-

conocidos. Su variedad, especialmente

el ‘payoyo’, y sobre todo su calidad e in-

tenso sabor hacen que a la hora de la tapa

no haya mejor complemento.

Y no solo de pescados vive la provin-

cia. Las carnes también tienen su hue-

co y en este caso la que se yergue entre

todas es la conocida como la carne de re-

tinto, una clase que ya se puede encon-

trar en la mayoría de terrazas, bares y

restaurantes de Cádiz.

Una amplia gama de productos que

se han dado a conocer y que se han con-

vertido en elementos muy preciados

por su utilización en la alta cocina, so-

bre todo por el trabajo que ha desarro-

lladoÁngel León en su local de El Puer-

to, el gran reclamo turístico en lo que a

gastronomía se refiere, convirtiendo a

los pescados de descartes en suculentos

platos.

Pero existen otros lugares que en ve-

rano resultan imprescindibles de visi-

tar a lo largo de la costa gaditana. Es el

caso de Joselito Huerta, en BajoGuía de

Sanlúcar, un lugar destacado por suma-

risco y manzanilla. El Bartolo en San

Fernando es apreciado por su ambien-

te pesquero y su particular carácter ade-

más de su atardecer con el fondo de la

Bahía.

El Ventorrillo el Chato es un lugar

para degustar en Cádiz la alta cocina

mientras se escucha el rumor del mar y

ese olor tan especial. La Breña en los ca-

ños de Meca, El Ajedrez en la playa de

las tres piedras en Chipiona o el Dora-

do en la playa de El Palmar forman par-

te del elenco de la provincia. La lista es

interminable y abarca todo tipo de re-

cetas y platos que se pueden desgra-

nar por localidad. Un gusto para el pa-

ladar y una de las experiencias que los

viajeros más comentan en su regreso.

Cádiz es una cocina abierta al mar pero

con una ventana que da a la Sierra.

Pepe Melero (El campero) con Ángel León (Aponiente).

::

LA VOZ

El ‘pescaíto’ frito, así como

platos como las caballas

con piriñaca, se convierten

en los reyes del verano

Vacaciones también para el paladar

La gastronomía seha convertidoenunode los puntos turísticosmás fuertes deCádiz

El pescaíto frito es uno de los reyes indiscutibles del verano

::

LA VOZ