Table of Contents Table of Contents
Previous Page  4 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 4 / 16 Next Page
Page Background

El alcalde Manuel Bejarano, directi-

vos de Hisparroz y la consejera de

agricultura, Carmen Ortiz, han reci-

bido en Veta la Palma a una delega-

ción de europarlamentarios encabe-

zada por el presidente de la comisión

de agricultura y desarrollo rural, el

polaco Czeslaw Siekierski, quienes

han conocido sobre el terreno la rea-

lidad de la acuicultura y del cultivo

del arroz. F.R.M.

Europarlamentarios

visitan Veta la Palma

El Centro Cultural de la Villa de Co-

ria dek Río «Pastora Soler» acoge

esta tarde a partir de las 20:00 ho-

ras la charla «Educando a nuestros

hijas e hijas». La disertación corre-

rá a cargo de Antonio Reina Chamo-

rro, prestigioso especialista en me-

diación familiar, quien incidirá en

diversas actividades que ayudan a

fomentar la mejora de la conviven-

cia positiva. F.R.M.

Conferencia para fomentar

lamejora de la convivencia

LA PUEBLA DEL RÍO

CORIA DEL RÍO

bajoguadalquivir@abcdesevilla.es

Bajo Guadalquivir

El Coronil · El Cuervo ·

FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE

LOS PALACIOS

L

os Palacios es tierra de caballos.

Un pueblo que, independiente-

mente de que en las últimas dé-

cadas haya experimentado una

adaptación a los tiempos actuales tan-

to en gustos y actitudes como en una

formación académica de la que se atis-

ba cierta tendencia al distanciamiento

de las profesiones agrícolas y ganade-

ras (por encima de lamedia de los pue-

blos de la provincia), siguemantenien-

do intacta su afición desmesurada por

el mundo equino. Pruebas de ello son

la feria agroganadera y la romería de

San Isidro Labrador, contándose por

miles las cabezas de ganado que se con-

gregan en ambos eventos.

Una de las personas que puso su gra-

nito de arena para que en Los Palacios

germinara esa pasiónpor el caballomás

allá de su primitivo uso para las labo-

res del campo es Luis Ruiz «El Cam-

biao». Panadero de profesión primero,

y posterior agente comercial o «busca-

vida» (como él dice), lo cierto es que este

palaciego nonagenario ha estado des-

de su niñez vinculado al caballo gracias

a su padre, gran aficionado.

Luis comenzó adomar caballos cuan-

do las últimas bombas de la Guerra Ci-

vil aún humeaban, con apenas quince

años y siempre después de cumplir re-

ligiosamente con su intensa jornada de

trabajo amasandomolletes en la pana-

dería que su familia regentaba en la an-

tigua calle Sacristanes.

Amodo de curiosidad, cabe men-

cionar que este despacho era conoci-

do como el del motor, ya que su anti-

guo propietario, Lucas Murube, fue

quien introdujo el primer motor en el

pueblo. Hasta entonces era una burra

dando vueltas en una noria la que echa-

ba lamasa. Hasta tal punto aquello fue

una innovación que en un principio los

vecinos eran reacios a comer ese pan

debido a que «sabía a electricidad».

Este joven desbravador de caballos

compraba potros cerreros (salvajes),

los domaba y posteriormente los

vendía a un precio superior a gana-

deros de postín como Salvador No-

guera, Conradi o los Candau. «¿Pi-

cadero? En esa época habíamucha

miseria y no existían esas cosas, mi

picadero era un carrillo de manos

cargado con la montura, los boca-

dos (tenía 125) y las barbadas (70),

y al Pradillo, la Puya, la Palma o el

cortijo de Juan Gómez con el ani-

mal de reata». Cuenta como anéc-

dota que en uno de estos despla-

zamientos el caballo se desbocó, y

no encontró otra manera de apa-

ciguarlo que cantarle y tocarle las

palmas. Algo que surtió efecto.

«Una persona que quiera domar no

puede tener a su cargo más de dos ca-

ballos», el motivo es bien sencillo, se-

gún él una «bestia» necesita como mí-

nimo un año, y en caso de que este sea

LOS PALACIOS

Luis «El Cambiao», precursor de la doma

Luis «El Cambiao», precursor de la doma

a la vaquera en Los Palacios, comenzó a

desbravar hace siete décadas

Medalla de oro

para una afición

inquebrantable

Campeonato

Nacional de Doma

El próximo 28 de mayo se

celebra en Los Palacios el

cuadragésimo cuarto Cam-

peonato Nacional de Doma

Vaquera, concretamente

en la pista ecuestre del

Parque de las Marismas.

Esta edición sirve para

rendir homenaje a Luis «El

Cambiao» por ser un gran

aficionado ecuestre que

siempre ha llevado a gala el

nombre de Los Palacios y

Villafranca. Durante la

presentación del cartel

anunciador de dicho evento,

en la que aparece una

fotografía de él mismo

montado a caballo, Luis

recibió la máxima distinción

que concede la Asociación

Nacional de Doma Vaquera,

la Medalla de Oro.

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 19 DE MAYO DE 2016

ABC

4

ABC DE LA PROVINCIA