Previous Page  171 / 184 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 171 / 184 Next Page
Page Background

Leyendas de Mágina

173

Historia de Cuadros

Por D. José Manuel TROYANO VIEDMA y D.

José Manuel TROYANO CHICHARRO.

¡

Santísima Virgen de Cuadros! No solo reinas en tu

Santuario y desde él, en el corazón de los hijos de

Bedmar…Eres también Reina y Señora de los Pueblos de

esta Comarca".(José Antonio del Río Alados.: Novena en

honor de la Santísima Virgen de Cuadros. Sevilla, 1922

P.:23).

A unos cuatro Kms. de la noble y leal villa de.

Bedmar y en dirección sur, se encuentra, bajo el

TORREÓN vigía de Qutrush -CUADROS-, y en

medio de un paisaje agreste y montaraz, el

SANTUARIO

DE

LA

VIRGEN

DE

CUADROS, como

fiel

testigo del paso inexorable

del tiempo y de los acontecimientos de que han

sido protagonistas los hijos de BEDMAR, siempre

protegidos bajo su amplio manto.

Es muy probable que desde tiempos muy remotos

se diese culto a la Virgen en el lugar de

QUADROS, donde sin duda debió existir una

pequeña población o cenobio, ya que se cita así

desde tiempos del

Santo

Rey Fernando, época

en

que f

ueron

reconquistadas estas tierras por gentes

de Castilla y, La Imagen de la Virgen debió de ser

ocultada, con la llegada de los musulmanes a estos

parajes, allá por el siglo VIII los cuales desde el

siglo XI hasta el XV, pasaron de manos sarracenas

a cristianas

y

viceversa.

En el siglo XI y durante la rebelión de Umar Ibn

Ben Hafsum contra los Califas de Córdoba

aparece en las crónicas el nombre del Castillo de

Jódar, cuyo Gobernador, Jair Aben Xiquen,

apoyado por el Caudillo rondeño, se declaró

independiente de Córdoba y formó un pequeño

reino en las proximidades de Sumuntám (Bedmar

Morena) y Qutrush. Pero las circunstancias y

alternativas de la lucha, ocasionaron la caída en

desgracia de Jair, ante Ibn-Hafsum, que lo

consideró traidor y fue degollado en el interior de

los muros de Jódar y su cabeza fue enviada a