Previous Page  173 / 184 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 173 / 184 Next Page
Page Background

Leyendas de Mágina

175

como otros castillo de su Comarca-Torreón de Cuadros-, y

en aquel Castillo hizo prisionera a doña María Ximénez,

mujer de Alonso Sánchez, señor de Bedmar y a Juan

Sánchez y a Ximén Pérez, sus hijos".

En 1309, "…

tanto apretó el cerco de Algeciras -el rey

Fernando IV- que el rey de Granada, Nasr, envió una

embajada con el Arraez de Andarax, ofreciendole:

Bedmar, Quesada , Cuadros, Chunguin, villas y lugares

perdidos por el Emplazado, más la cantidad de 50.000

doblas, con el fin de que abandonase el cerco que tenía

puesto a la ciudad de Algeciras".

Una vez más, el

sagrado lugar de Cuadros, volvería a manos de las

tropas Cristianas, en 1312, de la mano de Johan

Eudon Cepéro.

Hasta el año del Señor de 1431, la villa de Bedmar

y su Comarca. Donde está emplazado el Torreón

de Cuadros, estuvieron en una zona de máxima

conflictividad bélica, pues unas veces eran zona de

fricción y en otras ocasiones estaban en manos de

los nazaritas de Granada. Pero en ese año, grande

para la historia de Bedmar, se dice, que gracias a la

protección de la Santísima Virgen de Cuadros,

BEDMAR dejó de sufrir las acometidas de los

nazaritas granadinos, pues es en ese año cuando se

registra, históricamente, la ultima gran batalla dada

en los muros teñidos de sangre del Castillo de

Bedmar, siendo don Pedro García de Herrera, el

Mariscal que mandaba las tropas cristianas. En el

otoño

de ese año y de acuerdo con la leyenda,

sabemos como en los alrededores de donde se

construyó la primitiva ERMITA se produjo la

aparición descubrimiento de la Virgen de Cuadros

a un pastor de Jódar que cuidaba los rebaños del

Común' de la villa de Bedmar, estante en los

pastos bajos de la Serranía de Mágina

En 1460, un día de Viernes Santo, los vigías del

Torreón de Cuadros avisaron a los moradores de

los castillos de Albanchez y Solera del peligro que

corrían, pues unos caballeros de Ubeda, enemigos

de la familia de la Cueva, la cual detentaba la

Encomienda de Bedmar; Albanchez y la mitad de

Canena, intentaron matar a don

Luís

de la Cueva y