Table of Contents Table of Contents
Previous Page  11 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 11 / 16 Next Page
Page Background

El consistorio ha aprobado su primer

Plan General de Ordenación Urbana,

que sustituirá a las Normas subsidia-

rias vigentes desde el siglo pasado y

que normalizará varias zonas del mu-

nicipio con problemas de licencias.

El nuevo PGOU supondrá cambios

en los criterios de edificabilidad en

las viviendas, aumentando la terce-

ra planta, o cambios en los criterios

de separación de linderos. B.M.

Los cambios que

supondrá el nuevo PGOU

El próximo jueves se celebrará en Al-

gámitas la Jornada deportiva-cultu-

ral para mayores, organizadas por el

Ayuntamiento y la Escuela de Fútbol

Peloteros. Desde las 10.00 horas se

celebrarán ejercicios con pelota gi-

gante, partidas de petanca, juego de

hockey, aerobithón y una gala de bai-

les. A partir de las 13.00 horas habrá

una visita guiada al Albergue del Pe-

ñón de Algámitas y un almuerzo. B.M.

Jornada deportiva-

cultural para mayores

EL RUBIO

ALGÁMITAS

El Rubio · El Saucejo · Estepa · Gilena · Herrera · La Roda de Andalucía · Osuna

B.MORENO

OSUNA

L

a localidad ha conseguido una

vezmás la selección de su pro-

yecto «Ocio y tiempo libre.

Urso 2016», como uno de los

que se desarrollarán este verano den-

tro de los Campos de trabajo que pro-

mueve el Instituto Andaluz de la Ju-

ventud. Con esta serán catorce las edi-

ciones que se habrán celebrado en la

localidad, que una vez más se conver-

tirá entre el 17 y 31 de julio en un pun-

to de referencia para la promoción de

la convivencia y la igualdad.

La delegada de Juventud, Asunción

Bellido, explica a ABC Provincia que

en el caso del campo de trabajo ur-

saonense se «apuesta por la vertien-

te social y en concreto sitúa su actua-

ción en el sector de la población de

las personas con discapacidad». El

proyecto, que incluye numerosas ac-

tividades durante el periodo estival,

recibirá además la inestimable ayu-

da de los 25 voluntarios procedentes

de cualquier punto de la geografía es-

pañola. «Son jóvenes cuyas actuacio-

nes revierten en beneficio de la co-

munidad. Es una forma distinta de

pasar unas vacaciones, que fomenta

valores como la solidaridad, la amis-

tad y la tolerancia».

Participación ciudadana

Asunción Bellido resalta además el

fuerte tejido de colaboración que se

ha ido generando durante las ante-

riores ediciones. «Sonmuchas las en-

tidades que colaboran y sin las cua-

les no podría llevarse a cabo este cam-

po». Desde todas las personas que

trabajan en el campo de la discapaci-

dad, de Osuna y de la Comarca de la

Sierra Sur, hasta asociaciones, resi-

dencias y centros ocupacionales.

Otros recursos locales como la Re-

sidencia de Estudiantes de Osuna, la

Fundación Pública de Estudios Uni-

versitarios Francisco Maldonado o la

Asamblea local de Cruz Roja posibi-

litan cada año que se realice un am-

plio abanico de nuevas actividades

que además se intercalan con el día

a día de los vecinos «haciendo que el

campo forme parte de los ursaonen-

ses los quince días de duración».

La procedencia de las personas a

las que se atiende también es varia-

da y, aunque una parte son de asocia-

ciones comarcales, vecinos con algu-

na discapacidad o a usuarios de la Re-

sidencia «Hermanos Francisco», otros

provienen de distintos puntos de Es-

paña. Junto a los voluntarios tendrán

la oportunidad de disfrutar de unas

vacaciones diferentes.

El campo de trabajo para personas dependientes cumplirá

su 14 edición en Osuna tras haber sido elegido de nuevo

como uno de los dos mejores proyectos de la provincia

Unas vacaciones que

fomentan la solidaridad

ABC

sempleadas de Osuna

ABC

Rosario Andújar y Asunción Bellido en el campo de trabajo de 2015.

Jóvenes voluntarios

Gracias a 25 jóvenes de

cualquier punto de España

se realiza cada verano la

labor de voluntariado

dad. Desde el consistorio informan

que además de los destinatarios loca-

les, una gran parte de la producción

se venderá a la empresa malagueña de

Hortícolas Sierra, desde donde se ex-

porta a varios puntos de toda Europa.

Bellido destaca la calidad de los pro-

ductos de Las Turquillas «reconoci-

dos a nivel andaluz, nacional e inter-

nacional» y resalta que esté incluida

en el catálogo de «Fincas de referen-

cia» de la Consejería de Agricultura,

además de contar con la certificación

del Comité andaluz de agricultura eco-

lógica y la internacional de Biosuit.

ABC

MARTES, 26 DE ABRIL DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

11

abcdesevilla.es/provincia