Table of Contents Table of Contents
Previous Page  5 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 5 / 16 Next Page
Page Background

Con motivo de la celebración de la

romería en honor a la Virgen de Nues-

tra Señora de Fátima en Los Molares

el domingo 8 de mayo, desde la jun-

ta de seguridad del Ayuntamiento de

dicha localidad se ha acordado una

serie de normas para los vehículos y

otros medios de transporte que for-

men parte de la comitiva con el pro-

pósito de regular cualquier aspecto

relacionado con F.R.M.

Bando para regular el

transporte en la romería

Ya está abierto el plazo para partici-

par en el concurso del cartel anuncia-

dor de la feria de Isla Mayor. Pueden

participar todos aquellos personas re-

sidentes en IslaMayor o Alfonso XIII.

El tema sobre el que ha de girar la obra

será alusivo a dicha fiesta, admitién-

dose como únicas técnicas creativas

la pictórica (óleo, acuarelas, acrílico,

mixta, etc...) o el dibujo. El plazo expi-

ra el próximo 20 de mayo. F.R.M.

Concurso para el cartel

anunciador de la feria

EL CORONIL

ISLA MAYOR

Lebrija · Las Cabezas de San Juan · Los Molares · Los Palacios · Utrera

FERNANDORODRÍGUEZMURUBE

LOS PALACIOS

H

ablarle aManoli Carvajal (Los

Palacios, 1934) de lo fuerte

que puede golpear la vida es

comohablarle aNoé de los di-

luvios. Ha sufrido en primera persona

dos de losmales quemás daño pueden

hacer a un ser humano: el desamor y

ver a un hijo devastado por la droga.

«Toda mi vida he sido una desgracia-

da», afirma resignada. Al cabo de un

rato de charla se adivina que tal afirma-

ción no es falso victimismo. Siente el

desahogo como una necesidad vital y

las experiencias que narra son como

una muñeca rusa, en la que dentro de

cada morfología siempre aparece otra

igualmente impactante.

Aun así no le pierde la cara a la vida.

Encontró hace tiempo refugio para su

corazón en el arte. De carácter tremen-

damente inquieto y muy sensible a la

partitura del sentimiento, Manoli tiene

unahabilidadcreativaque expresa como

pintora, escritora, bordadora o modis-

ta. Másmadrugadora que el sol, esta bi-

sabuela palaciega no para todo el día de

trabajar en sus «cositas». Lomismo está

con el pincel rematando un cuadro, que

está escribiendo unos versos, que está

moldeando figuras de arcilla. No para.

Ese no parar es lo que le da la vida: «Si

parara me moriría», explica.

Especialmente llamativa es su ver-

tiente literaria. Trabajando como cos-

turera desde los 7 años hasta los 73, su

educación escolar fue prácticamente

testimonial, lo cual se ha traducido en

que escribe «a sumanera» y lee «a du-

ras penas». Este analfabetismo no ha

sido óbice para que haya publicado cua-

tro libros de poesía y uno de cuentos

(editado por Entrelíneas Editores).

Comenzó a escribir hace más de

cuarenta años, cuando acompañó a

un familiar a la consulta de un psicó-

logo y este le recomendó que escri-

biera todas las noches para sentirse

mejor. En ese momento, Manoli hizo

suyo el consejo del doctor y comenzó

a escribir un diario, a lo que pronto

siguieron los primeros poemas y cuen-

tos. Encontró una válvula de escape

a todos sus problemas. «Era como si

los vomitara y me sintiera un poco

mejor». Hoy guarda en casa varias ca-

jas de cartón que acumulan casi me-

dio siglo de vivencias.

Obramuy explícita

Los libros de Manoli son duros como

el acero, incisivos, mordaces y pene-

trantes. Haciendo un escalofriante ejer-

cicio de sinceridad, su obra plasma de

manera muy explícita en negro sobre

blanco ese alma llena de heridas mor-

tales que no cicatrizarán jamás:

«No lloréis, hijas,/ el día que yo me

muera;/que después de descansar/ ten-

go que ir a la Gloria./ Allí no voy a su-

frir/ con tuhermano a la veramía/ y ver-

lo sin consumir droga/ esa esmi mayor

alegría./ Si esto fuera verdad, quisiera

morir/ elmismo día/ y si yomuriera con

él/ ¡qué a gusto yomoriría!/ Dame, Dios,

ese placer,/ que nome has dado ningu-

no/ en la vida,/solo sufrir y padecer/ por

culpa de la heroína». Este poema per-

tenece a su ópera prima «Parida por las

penas» (2000),un libro cargado de des-

garradores versos que claman contra

la tragedia que es la droga, algo contra

lo queManoli lucha activamente. Mues-

tra de ello es Afadro (Asociación de Fa-

milias Afectadas por laDroga), que fun-

dó en los 80 y de la que ha sido presi-

denta durante 20 años.

En «Todo tiene lógica» habla del pro-

fundo amor que le profesaba a su ma-

rido y de lo incomprendida que siem-

pre se ha sentido: «Me ha desilusiona-

do el amor/por cargarlode pasión;/ ¿qué

ingredientes necesita,/ para que sepa

mejor?/ Amores que se han perdido,/

sin saber eso por qué,/se han ido demi

vera/ sin saberlos comprender./ Le di

todami vida, también parte demi ser;/

el amor se evapora/ sin saberlo enten-

der! Si lo mimas, se marchita;/ si no lo

cuidas, también:/ ¡qué injustoes el amor,/

que no se deja entender!».

Pese a ser casi analfabeta, Manoli

Carvajal ha sabido plasmar en cinco

libros sus tristes experiencias vitales

Poetisa sin saber

leer ni escribir

F.R.M..

Manoli Carvajal ha publicado cinco libros pese a no saber leer ni escribir

Escribir como terapia

Comenzó hace cuarenta

años gracias al consejo de

un psicólogo a un familiar

ABC

MARTES, 26 DE ABRIL DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

5

abcdesevilla.es/provincia