Table of Contents Table of Contents
Previous Page  3 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 3 / 16 Next Page
Page Background

La Delegación de Fiestas ha anuncia-

do que la Caseta Municipal estará de-

dicada a los más jóvenes, «que no tie-

nen una caseta con la que identifi-

carse. Para ello, sin olvidar a otros

sectores, ha diseñado un programa

de actuaciones pensando en la juven-

tud, con artistas como Nolasco, y

anuncian precios muy asequibles.

Además, contarán cada noche con

pinchadiscos.

La Caseta Municipal

será la de la Juventud

El club de atletismo Camagc, organi-

za la II jornadas sobre este deporte,

la tarde del próximo jueves en la Vi-

lla del Conocimiento y las Artes a par-

tir de las 18.30 h. Nutrición infantil

«El capitán veneno», Asistencia bá-

sica al deportista «En situaciones de

urgencia» y Atletismo como forma

de vida son las conferencias, impar-

tidas por Antonio Ballesteros, Anto-

nio Jesús Trigueros y Mauri Castillo.

Jornadas sobre atletismo

en Mairena

EL VISO DEL ALCOR

MAIRENA DEL ALCOR

ampana · Mairena del Alcor · El Viso del Alcor

A. GUILLÉN

MAIRENA DEL ALCOR

Y

antes que amaneciese me

puse en Mairena, que es un

lugar que está a cuatro le-

guas de Sevilla...», con esta

breve y concisa frase, extraída de «El

coloquio de los perros», se refirió el

universal escritor Miguel de Cervan-

tes a la villa de Mairena del Alcor, su-

mándola a la geografía inmortal de

su obra en boca de los habladores ca-

nes Cipión y Berganza. YMairena del

Alcor no ha querido perderse la con-

memoración del IV Centenario de su

muerte, a la que se ha sumado, como

tantos rincones de todo el país, con

un amplio programa de actividades

que durante casi dos semanas ha ce-

lebrado la vida y obra del autor de

Don Quijote de la Mancha.

Además de los actos con clubes de

lectura y actividades de fomento de

la lectura, el pasado viernes 22, coin-

cidiendo con el día que se cumplían

los 400 años de la muerte de Cervan-

tes, la Delegación de Cultura en cola-

boración con el centro de adultos Ma-

nuel Gavira llevaron a cabo una lec-

tura de «El coloquio de los perros»,

en la que participaron el alcalde, Ri-

cardo Sánchez, y varios alumnos. Se

entregaron los premios a los mejores

lectores de las dos bibliotecas, que

han sido María Dolores Jiménez y Ro-

sario García, y los premios del IV Con-

curso de Microrrelatos organizado

por el Centro de Educación Perma-

nente, que han ganado María Gracia

Caraballo y Augusto Herencia. Como

cierre del acto, los miembros de la co-

munidad educativa del SEP Manuel

Gavira Mateos, interpretaron la can-

ción «Verde que te quiero verde».

Además, durante la celebración se

mostró la restauración que se ha lle-

vado a cabo en el monumento que se

levanta en la plaza Miguel de Cervan-

tes desde el año 1961 en honor al es-

critor. Es un busto sobre pedestal,

obra del escultor Jesús Gavira, en el

que destaca asimismo la azulejería

alusiva al párrafo cervantino. Se ha

intervenido sobre las orejas, la gor-

guera y aplicado una pátina sobre la

totalidad del busto. La actuación se

ha completado con el tratamiento del

pedestal incorporando piedra grani-

to para embellecerlo, y mejora de la

jardinería.

Como colofón de la efeméride, se

reprentó la obra de teatro y títeres,

«Ingenioso Hidalgo», un espectácu-

lo familiar dirigido por Jesús Arbués

y basado en las más famosas escenas

de la novela universal Don Quijote de

la Mancha.

El resultado se presenta durante un acto en el que

participaron alumnos del centro de adultos, enmarcado en

la celebración del IV centenario de la muerte del escritor

Mairena del Alcor restaura

el viejo busto de Cervantes

A.M.

gerente, en su almacén de trigo

A.G.

Diego Guillén, de 84 años, el alumno de mayor edad del Centro de

Adultos, con Ricardo Sánchez, alcalde de Mairena del Alcor

Cervantes en Mairena

El alcalde y alumnos del

centro de adultos leyeron

la novela corta «El

coloquio de los perros»

ducto y de cobro, al tiempo que les da

fuerza para pelear en el mercado.

La cooperativa cuenta también con

otros 1.200 socios que no son agriculto-

res. A ellos les ofrecen la posibilidad de

comprar combustible, seguros o pro-

ductos de calidad como aceite o aceitu-

nas.

Desde Agrícola Carmonense tienen

claro que la fórmula cooperativa debe

marcar el futuro del campo andaluz y

que entre sus retos está la capacidad de

ofertar cada vezmás servicios y el de la

integración de cooperativas para el de-

sarrollo de grandes proyectos.

ABC

MARTES, 26 DE ABRIL DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

3

abcdesevilla.es/provincia