DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

Capítulo 3 u Operación de la Embarcación

Elija con cuidado su barco Debe elegir un barco en función del uso que le vaya a dar. Por ejemplo, un barco de fondo plano no es seguro en el océano, mientras que los barcos con un casco tipo V profundo tendrán dificultades para navegar en aguas poco profundas. Elija un barco en función de lo siguiente: ƒ Las actividades de navegación destinadas o los fines especiales ƒ Los cuerpos de agua en los que operará el barco ƒ Su nivel de habilidad Existen muchos tipos de embarcaciones motoras. Los botes de aluminio o tipo jon se utilizan para la pesca y la caza en aguas protegidas. Las lanchas runabouts se usan habitualmente para pescar, hacer esquí acuático y pasear. Los cruceros ofrecen más espacio y características especiales, como camarotes, literas, baños y cocinas. Las motos acuáticas personales (PWC) son para recreación o trabajo ligero. Antes de abandonar el muelle, encienda el motor mientras revisa la lista de verificación previa a la salida de su barco y su equipo de seguridad. Así le dará tiempo al motor de calentar. ƒ Consulte los informes meteorológicos. Busque cualquier nube amenazante, como cualquier acumulación de nubes o frentes que se aproximen. ƒ Verifique si hay fugas en el barco, el motor y los conductos de combustible. ƒ Verifique la batería, el motor y la hélice para asegurarse de que funcionen correctamente. ƒ Verifique los extintores, el sistema de ventilación y otros equipos de seguridad para asegurarse de que todos funcionen correctamente. ƒ Verifique los niveles de aceite y combustible. Planee no usar más de un tercio del combustible para llegar a su destino. Para estar seguro, use un tercio del combustible de ida, otro para regresar y guarde un tercio como reserva. ƒ Verifique el botiquín de primeros auxilios y todo el equipo de seguridad, incluidos los chalecos salvavidas y el interruptor de corte del motor (ECOS, por sus siglas en inglés). ƒ Verifique el ancla y la línea. ƒ Verifique el radio para asegurarse de que funcione. ƒ Verifique la fuente de energía de reserva (remos o un motor) y el equipo para remover agua. ƒ Verifique que su itinerario del curso esté archivado en el puerto deportivo local y con un amigo o familiar. Recuerde avisarles de su regreso. Si el viaje lo lleva a alta mar o a una región remota: ƒ Lleve herramientas y piezas de repuesto para el motor. Entre las herramientas útiles se encuentran las llaves inglesas, los destornilladores, la cinta adhesiva, un martillo y una llave de presión. Las refacciones incluyen bujías, una bomba de combustible, un filtro de combustible para motores a diésel, lubricante, pasadores y correas de transmisión. ƒ Tenga a la mano un radio de frecuencia muy alta (VHF) de reserva o un teléfono celular. ƒ Lleve ropa para el mal tiempo y trajes de supervivencia para regiones de aguas frías.

¿LO SABÍA? Puede recibir una revisión gratuita de la seguridad de su embarcación sin riesgo ni compromiso. Miembros especializados del Servicio Auxiliar de la Guardia Costera y de U.S. Power Squadrons prestan este servicio a las embarcaciones recreativas.

TOME NOTA Cuando los informes meteorológicos indiquen la posibilidad de tormentas, esté atento a la formación de cúmulos de nubes si crecen cada vez más, ya que es el primer indicador de que se aproxima una tormenta.

SITIO WEB Para más información sobre los exámenes de cortesía para embarcaciones, visite: www.safetyseal.net .

70

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker