DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

Capítulo 3 u Operación de la Embarcación

APRENDA A HACER REPARACIONES DE EMERGENCIA Problema Posible solución

Puede utilizar temporalmente una línea pequeña, como el cordón de un traje de baño o un par de medias para sustituir la transmisión rota. Ate los extremos alrededor de las poleas con un nudo de rizo.

Correa de transmisión rota

Envuelva la parte rota con cinta adhesiva.

Manguera o tubo roto

Revise el tanque portátil de combustible para ver si se presenta un bloqueo de vapor. Verifique si las algas, la cuerda o la línea de pescar afectaron la hélice, o si se rompió el pasador de transmisión.

Avería en el motor

Recoja el aceite en un recipiente y viértalo de nuevo en el motor.

Fuga de aceite de motor

Mientras se Está en Curso ƒ Verifique que los pasajeros no estén arriba de la proa o de la borda. ƒ Verifique las señalizaciones de velocidad y muévase lentamente cuando este cerca de la orilla o en áreas concurridas. ƒ Verifique que en las áreas concurridas no existan riesgos de colisión, en especial en caso de niebla o tormenta. ƒ Verifique y obedezca las señales de “no wake” (prohibidas las estelas). Es posible que tenga que pagar los daños que provoque su estela. ƒ Verifique si se publicaron leyes o regulaciones locales. ƒ Verifique si hay madera, bolsas de plástico, algas o alguna otra cosa que pueda ensuciar la hélice o la bomba de chorro. En los barcos más pequeños, los pasajeros no deben ponerse de pie ni moverse. Si un pasajero debe trasladarse a otro asiento, asegúrese de lo siguiente: ƒ Se le debe informar al capitán sobre el movimiento del pasajero. ƒ El pasajero debe sujetarse a la borda. ƒ El pasajero debe mantener su centro de gravedad lo más bajo posible. ƒ Los demás pasajeros o los aparejos se desplazan para contrarrestar el cambio de peso.

TOME NOTA Guía práctica para calcular la distancia

Cuando no vea señales de límite de velocidad, opere el barco de forma que no ponga en peligro a los demás. El límite de velocidad es de 5 mph a menos de 200 pies de una playa con bañistas, una plataforma de nado o de buceo, o un desembarco o muelle, donde los barcos están atados o que los pasajeros estén usando; o 100 pies de los bañistas en el agua.  Una distancia de 200 pies es dos tercios de la longitud de un campo de futbol.  Una distancia de 100 pies es un tercio de un campo de futbol.

71

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker