QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

SALVADOR FUENTES LOPERA PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

ANTONIO GARCÍA DE CASTRO PRESIDENTE EJECUTIVO DE SAN TELMO BUSINESS SCHOOL

LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PASA POR LA GENERACIÓN DE EMPLEO Y LA FIJACIÓN DE LA POBLACIÓN AL TERRITORIO

UN HOMENAJE A LOS EMPRESARIOS

profesionalidad y servicio de Javier. Todavía, los empleados del Círculo demuestran lo aprendido y lo que le quieren. Sin embargo, es empresario y no dudó crear su propia empresa que está empe- zando a liderar el sector hostelero cordobés y de alrededores. Son muchos los Antiguos Alumnos Cordobeses y de otros lugares que nos piden recomendación cuando visitan Córdoba, muchos que organizan las bodas de sus hijos en Lucena, Osuna, Écija, etc. y lo eli- gen para ese momento tan especial. Los miembros de nuestro Consejo Asesor Internacional, empresa- rios de primer nivel mun- dial, se sorprenden cada vez que nos organiza algún evento para ellos. Javier es un ejemplo de afán de superación, cons- tancia, respeto a los demás y capacidad de ser- vicio. Capacidades nece- sarias para superar crisis y reinventarse. Córdoba le debe mucho y es un refe- rente del sector para competidores y emplea- dos. Gracias a personas como él, el sector de la hostelería cordobés atrae a turismo de todas partes que es y será uno de los motores de la ciudad y provincia. La última vez que estuve en su restau- rante me dijo que probara un vino de un empresario cordobés. Me encantó, pero me dio más alegría saber que ese vino perte- necía a una nueva activi- dad de mi admirado Eugenio Sánchez Ramade al que le deseo lo mejor en ésta y otras nuevas inicia- tivas.

CORDOBESES QUE LIDERAN EMPRESAS QUE PERDURAN

L a provincia de Córdoba cuenta con una infini- dad de recursos, de potencialida- des y de particularidades que la convierten en un territorio de gran riqueza y prosperidad para sus gen- tes; solo debemos ser capaces, tanto desde las administraciones públicas como desde la esfera de lo privado, de aprovechar y sacar el máximo rendi- miento de todo ello. El tra- bajo conjunto es la clave para saber convertir todo este potencial en genera- ción de empleo y de rique- za, para que nuestros municipios, especialmente los más pequeños, no sufran la temida despobla- ción y para mejorar la cali- dad de vida de quienes los habitan. Y esta es, sin duda, la máxima prioridad de la Diputación de Córdoba, y en ello nos hemos com- prometido desde el comienzo de esta nueva andadura de este equipo de gobierno, porque estamos convencidos de que con perseverancia y esfuerzo, y con la mano tendida a todos los ayuntamientos que conforman este terri- torio, podemos seguir avanzando en la senda del crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia. La institución provin-

E l Instituto Internacional San Telmo, hoy San Telmo B u s i n e s s School, que pertenece a la Fundación San Telmo, empezó sus actividades en el curso académico 1982- 1983. Desde entonces miles de empresarios de los cinco continentes han pasado por las aulas de San Telmo; fundamental- mente, andaluces y extre- meños han realizado algún programa de alta dirección en las sedes de Sevilla y Málaga. Por ello, hemos sido testigos de la evolución de las empresas cordobesas en los últimos cuarenta años. Durante este período, hemos vivido varias crisis económicas que ha hecho necesario que las empre- sas se adapten a las nue- vas realidades. En cada crisis han desaparecido un 25 por ciento de las empresas. Por ello, quiero que este artículo sea un homenaje a las empresas que han sobrevivido y siguen creando empleo en la provincia de Córdoba. También a los empresa- rios que han sabido rein- ventarse, creando nuevas empresas y aprendiendo de los errores y aciertos pasados. Conocí al empresario

cial ha puesto en marcha toda su maquinaria para alcanzar este objetivo, y el reto más importante al que nos enfrentamos es el de gestionar los recursos públicos de manera eficaz y eficiente, atendiendo al bien común de toda la sociedad. La Diputación de Córdoba debe ser una palanca de transformación, modernización y desarrollo de oportunidades para todos los cordobeses. Somos un mosaico de comarcas con unas poten- cialidades que debemos aprovechar, impulsar y desarrollar, cultivando lo que nos une y sabiendo trabajar en equipo. Esta es precisamente nuestra forma de trabajar, de forma transversal, desde todas las delegacio- nes y áreas de la Diputación, con proyectos y programas que parten de una misma premisa, la de mejorar nuestros servicios públicos, nuestras infraes- tructuras y equipamientos, nuestra red de caminos y carreteras; promover y apoyar iniciativas empren- dedoras que nos permitan mirar hacia adelante; y posicionar a Córdoba como un destino turístico prefe- rente para el visitante. Y todo ello, con la escucha atenta a las demandas e inquietudes de cada uno de nuestros municipios, de

sus alcaldes, como mejores conocedores de las necesi- dades de sus pueblos. Para afrontar este gran desafío, y con el objetivo de impulsar esa necesaria reactivación económica que necesita la provincia de Córdoba, hacemos una fuerte apuesta por el plan Más Provincia, por el que la Diputación ha transferi- do a los 80 ayuntamientos y ELAs de la provincia 16 millones de euros, que les permite acometer infraes- tructuras, obras y equipa- mientos para mejorar los servicios municipales que prestan a su ciudadanos. Con este programa esta- mos dando a los ayunta- mientos solvencia y capa- cidad suficiente, damos liquidez a las administra- ciones locales como admi- nistraciones más cercanas para el mantenimiento de personal, gasto corriente o para inversiones reales. Recientemente, hemos aprobado también de forma definitiva el Plan de Asistencia a Mancomunidades, dotado con 300.000 euros, en el marco del reto demográfi- co, que tiene como objetivo la realización de proyectos de inversiones, actividades y servicios ejecutados por las propias mancomunida- des.

Por último, cabe desta- car las oportunidades que se abren, tanto para la pro- pia Diputación como para nuestras entidades locales, con las convocatorias abiertas para acceder a los Fondos Next Generation, que abre un horizonte de posibilidades para el impulso de nuestro terri- torio con iniciativas orien- tadas y vinculadas con un territorio más verde, más digital, más cohesionado e inclusivo y más igualitario. Sin olvidarnos de nuestras empresas públi- cas, que vamos a reforzar para que cumplan con su razón de ser: que todos los cordobeses y cordobesas tengan acceso a unos ser- vicios públicos de calidad, vivan donde vivan. En definitiva, estamos implicados todos, admi- nistraciones, ciudadanía y agentes económicos y sociales, en el crecimiento de esta provincia tan rica y diversa. Y lo hacemos apostando por la gestión, el trabajo, la generación de empleo y negocio, apoyan- do a las empresas de la provincia, al campo, y a la industria con inversiones estratégicas y dotando a la provincia de equipamien- tos públicos. Porque de este modo conseguiremos fijar la población y en la calidad de vida de sus veci- nos.

cordobés Javier Campos González en el Programa de Alta Dirección de San Telmo hace más de 20 años cuando era Gerente de Bodegas Campos. La había situado como refe- rente del sector de la Hostelería andaluz e, incluso, nacional. En 2006 celebramos el XXV Aniversario de San Telmo y Javier organizó la cena de clausura para 2.500 personas en las Atarazanas de Sevilla dejando un magnífico recuerdo para todos los asistentes. Más tarde, le ayudamos a reestructurar la propiedad de la empre- sa cordobesa y me parece que ha sido la mayor valoración que he conoci- do de una empresa anda- luza. Recientemente me encontré en Marbella a uno de los propietarios que me agradeció la labor de asesoramiento que realizamos. Sin embargo, Javier tuvo que salir de la empresa que había lidera-

do y que hoy es propiedad de otros antiguos alum- nos de San Telmo. Se trasladó a Málaga para colaborar con su tío en EL PIMPI pero, una vez más, la Configuración Institucional no hizo posible que liderara el restaurante malagueño a largo plazo. Volvió a Córdoba como gerente del Círculo de la Amistad. San Telmo volvió a confiar en él y realizamos varias actividades allí que empe- zó a tener la impronta de

HEMOS VIVIDO VARIAS CRISIS ECONÓMICAS QUE HA HECHO NECESARIO QUE LAS EMPRESAS SE ADAPTEN A LAS NUEVAS REALIDADES

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 10

11

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023

Made with FlippingBook Online newsletter creator