QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

ANTONIO DÍAZ CÓRDOBA PRESIDENTE DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE CÓRDOBA Y DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE CÓRDOBA (CECO)

JOSÉ MARÍA BELLIDO ROCHE ALCALDE DE CÓRDOBA

EL IMPULSO EMPRESARIAL, CLAVE PARA EL DESARROLLO DE CÓRDOBA

CAMINO AL FUTURO

dad de nuestro tejido empresarial, especial- mente en sectores como el agroalimentario, la joyería o la investigación sanitaria, junto con la lle- gada de la futura Base Logística del Ejército de Tierra, supone consolidar nuestra posición como ciudad que atrae y retiene empresas de alto nivel. Consolidar nuestro modelo de ciudad cultural también significa conser- var y poner en valor nuestros tesoros cultura- les, adaptándolos a los nuevos tiempos. La pues- ta en valor de nuestro patrimonio y la atracción de nuevas apuestas, nos impulsa hacia un futuro en el que Córdoba es motor de innovación, sostenibilidad y colabora- ción.

P ara mirar al f u t u r o , Córdoba tiene que cons- truirse en presente. Un ahora en constante transforma- ción, en manos de todos los actores que dan for- man a la ciudad. En este camino, resul- ta esencial saber quién es quién. Poner nombre y lugar a aquellos compro- metidos en convertir nuestra ciudad en un referente es el primer paso para forjar las alian- zas necesarias que ges- tionen los principales activos de la ciudad. El diálogo que plantea ABC Córdoba a través de este directorio se con- vierte así, en un impor- tante pilar. Nuestra ciu- dad necesita unir fuerzas entre el sector público y el privado con la visión compartida de crear nue- vas oportunidades que impulsen el desarrollo económico y social de nuestra comunidad. En este camino, la innovación emerge como elemento clave. Debemos avanzar hacia una estra- tegia conjunta, fomen- tando una mayor colabo- ración entre institucio- nes, para poder llevar a cabo proyectos ambicio- sos en transformación tecnológica. Esto no sólo

E l papel de las empresas en el progreso y bienestar de Córdoba se erige como un pilar fun- damental. Resulta inne- gable la correlación direc- ta entre el dinamismo empresarial y la genera- ción de empleo. Las empresas consolidadas demandan más trabaja- dores y ofrecen oportuni- dades laborales, esto se traduce en una sociedad más próspera y una mejo- ra tangible en la economía del territorio donde se asientan. Nuestro tejido empre- sarial está formado mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas y es a ellas a las que hay que animar y apoyar para que sean más innovadoras y se abran al exterior. Es fundamental reconocer la labor vital que las pymes desempe- ñan para garantizar un crecimiento económico sólido y sostenible en nuestra provincia. Además, Córdoba tiene, por su posición geográfica estratégica dentro de Andalucía, unas oportunidades empresa- riales que la hacen ini- gualable a nivel logístico. Qué duda cabe que la Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra nos

ES VITAL SEGUIR PROMOVIENDO LA TRANSFORMACIÓN DE NUESTRO TEJIDO EMPRESARIAL HACIA MODELOS MÁS SOCIALES, SOSTENIBLES Y DIGITALES

va a situar en el centro del desarrollo logístico del sur de Europa; va a gene- rar industria auxiliar y va a provocar un efecto lla- mada a la inversión. Estamos trabajando, junto al Ayuntamiento de Córdoba y en coordinación con la Consejería de Universidad, Investi- gación e Innovación de la Junta, en la creación y el lanzamiento de un Clúster de Innovación Empresarial para la Logística en Andalucía. De hecho, en 2023 suscribi- mos una Alianza por el Sector Logístico- el cami- no hacia el clúster empre- sarial: Una oportunidad de transformación logís- tica e integradora. Con respecto a la i n t e rna c i ona l i za c i ón , tenemos muy buenos ejemplos de pymes con vocación exportadora y SI HAY ESTABILIDAD POLÍTICA Y FINANCIERA LAS EMPRESAS FUNCIONAN Y CRECEN

todas las empresas, sean del tamaño que sean. Es una realidad que este modelo de producción y consumo abre nichos de mercado y oportunidades de empleo, por lo tanto hay que promover inicia- tivas empresariales que apuesten por el desarrollo sostenible y la optimiza- ción de recursos. Para terminar, me gustaría incidir en una cuestión clave para el buen desarrollo de nues- tras empresas, pymes y autónomos: Si hay estabi- lidad política y financiera las empresas funcionan y crecen. En definitiva, queremos que Córdoba destaque por su compro- miso con el impulso empresarial y el desarro- llo de políticas que favo- rezcan la inversión. Si creamos un entorno pro- picio que permita el creci- miento de las empresas garantizamos también un futuro próspero para el conjunto de la sociedad cordobesa.

visión global de la econo- mía, con firmas exporta- doras regulares, aquellas que llevan más de cuatro años seguidos en el mer- cado exterior. En nuestra provincia hay sectores que siempre han destacado en los mercados exteriores como el agroalimentario, con el aceite de oliva a la cabeza, la industria manufacturera, con el cobre como líder, y la joyería, pero también hay que poner el foco en otros sectores que están emer- giendo como la industria del frío y los equipamien- tos para hostelería. Es importante analizar los mercados y también integrar la innovación y la digitalización en el proceso del comercio exterior. Y en este escenario, es necesario hablar del fomento de la economía circular, que afecta a todos los sectores y a

nos permitirá mantener el ritmo, sino también lide- rar el cambio. Además, es vital seguir promoviendo la transformación de nues- tro tejido empresarial hacia modelos más socia- les, sostenibles y digita- les. Los desafíos actuales nos crean la necesidad de impulsar un desarrollo económico que no sólo sea creciente, sino que también tenga en cuenta el bienestar social. Por ello es crucial incorporar nuevas herramientas que impulsen la economía circular, una prioridad marcada por las políticas europeas.

Este camino al futuro tiene como objetivo prin- cipal posicionar a Córdoba como un territorio empresarial de referencia y nodo logístico estraté- gico. Aprovechar la cali-

8

9

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023

Made with FlippingBook Online newsletter creator