Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  4 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 4 / 16 Next Page
Page Background

ALBERTO FLORES

La procesión eucarística de Santa María es la más antigua de las tres que se celebran en Utrera

ALBERTO FLORES

UTRERA

Utrera tiene la suerte de disponer de

dos iglesias que a lo largo de la historia

han servido como verdaderomotor de

la vida diaria en la localidad. El paisa-

je urbano del municipio está marcado

por las torres de Santa María y Santia-

go, dos joyas arquitectónicas que a lo

largo de los siglos no solo han rivaliza-

do en belleza y altura: han llegado a

mantener enconados pleitos para dilu-

cidar cuál de las dos era más antigua.

A falta de documentación que cie-

rre este asunto de manera definitiva,

Los tres «Corpus» de Utrera o la

rivalidad histórica de sus iglesias

Santa María, Santiago

y San José organizan

tres procesiones

eucarísticas

BAJO GUADALQUIVIR

el desarrollo de Utrera está marcado

por esta pugna que se reflejó en tra-

diciones y actos tan destacados como

pueden ser las procesiones eucarís-

ticas que se ponen enmarcha conmo-

tivo de la festividad del Corpus. En la

actualidad es una rivalidad que no

trasciende el ámbito de lo puramen-

te anecdótico, pero en otros tiempos

llegó a ser desmesurada y tema cen-

trales de la vida social en la localidad.

El domingo 7 de junio desde la pa-

rroquia de Santa María de la Mesa, se

pone en marcha una procesión euca-

rística, que es en realidad el verdade-

ro Corpus de Utrera. Está organiza-

do por la hermandad sacramental de

Santa María, y los orígenes hay que

buscarlos en los últimos años del si-

glo XVI. Las crónicas indican que la

hermandad sacramental de SantaMa-

ría se fundó en el año 1541 ymuy pron-

Han pasado los años, Utrera ha

cambiado radicalmente y se ha

convertido en una de las ciuda-

des más importantes de toda la

provincia de Sevilla, pero las

tradiciones se siguen mante-

niendo, ya que desde la parro-

quia de Santiago sigue saliendo

una procesión eucarística el

domingo después del Corpus. El

inconsciente colectivo de la

localidad entendió rápidamente

esta rivalidad hasta en las

procesiones, razón por la cual

desde el principio al Corpus de

Santiago se le llamaba el «Cor-

pus Chico», por haber sido el

segundo en la localidad, un

nombre que todavía se sigue

utilizando en Utrera.

Todo ello no es más que

producto de los pleitos que han

mantenido a lo largo de la

historia las iglesias de Santa

María y Santiago, con el objetivo

de dilucidar cuál de las dos fue

la primera. La población incluso

utilizó motes para denominar a

los partidarios de uno y otro

bando, los de Santa María eran

llamados «lechuzas» y los de

Santiago «mochuelos».

Santa María de la Mesa y Santiago El

Mayor, cuestión de antigüedad

Importante festividad

El Corpus de Santa María

contaba con alegorías

danzantes que

representaban los vicios

Caracoles en caldo y cabrillas en sal-

sa son las tapas estrellas de los 14 es-

tablecimientos que participan en III

Ruta del Caracol y la Tapa, que se ce-

lebra del 5 al 14 de junio. Junto a es-

tos manjares, los consumidores po-

drán disfrutar de tapas tan apetito-

sas como garbanzos con callos, me-

jillones rellenos, bacalao gratinado

al ajomiel o canutillo crujiente con

reducción de Pedro Ximénez. A.H.

La ruta del caracol y la

tapa cuenta con 14 bares

El Boletín Oficial de la Provincia pu-

blica la licitación del proyecto de eje-

cución del nuevo Parque de Bombe-

ros de Lebrija. El presupuesto base

de licitación asciende a 1.062.467,87

euros (IVA incluido). El procedimien-

to de adjudicación es abierto. El pla-

zo de presentación de ofertas perma-

necerá abierto hasta las 13:00 horas

del 19 de junio en la Diputación Pro-

vincial de Sevilla. A.H.

Sale a licitación las obras

del parque de bomberos

EL CUERVO DE SEVILLA

LEBRIJA

bajoguadalquivir@abcdesevilla.es

Bajo Guadalquivir

El Coronil · El Cuervo ·

4

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2015

ABC