Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  8 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 8 / 16 Next Page
Page Background

JUAN LUIS MÁRMOL

MARCHENA

Las puertas de la iglesia Matriz de San

Juan Bautista se abren hoy para dar

paso a la procesión del Corpus Chris-

ti de Marchena, dando comienzo a cua-

tro días muy intensos en los que la lo-

calidad celebrará las fiestas del Cor-

pus, una de las festividades más

destacadas del calendario local. Aun-

que para ser más correctos, los feste-

jos empezaron anoche, en la plaza Car-

denal Spínola, donde se disfrutaron

los Gozos por tercer año consecutivo,

con miembros de la banda de Corne-

tas y Tambores «Centuria Romana de

Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nues-

tra Señora del Carmen» de Marchena

y Paradas interpretando las notas de

los gozos del Corpus Christi desde la

torre de San Juan. Ello dio paso al re-

pique de campanas y las luminarias

que marcan el inicio de estos días de

fiesta en la localidad.

Concurso de fachadas

Evidentemente, todo gira en torno a

esa procesión, una de las más impor-

tantes de la provincia de Sevilla, que

atrae a miles de visitantes y que trans-

forma las calles de Marchena en un

paisaje muy vistoso. La prueba más

«gráfica» que puede confirmar esto es

el tradicional concurso de fachadas y

altares que se realiza. En dicho con-

curso participan todas las hermanda-

des de la localidad, así como asocia-

ciones de vecinos y particulares que,

en la víspera de la festividad del Cor-

pus, engalanan sus casas y trabajan

en el montaje de estos altares. Algu-

nos se podrían considerar auténticas

obras de arte.

Aunque, para obras de arte, las que

formarán parte del cortejo procesio-

nal, que tiene su salida prevista para

cuando acabe laMisa Votativa del Cuer-

po y la Sangre de Nuestro Señor Jesu-

cristo. Entonces dará comienzo un cor-

tejo en el que desfilarán varios pasos:

tras la Cruz Parroquial de la Matriz,

conocida también como «Cruz rica»,

procesionarán los pasos del «Niño Her-

moso», la reliquia de San Juan Gran-

de, la Inmaculada Concepción, la reli-

quia de San Sebastián, que además es

el patrón de Marchena y, por último,

la Custodia.

Valor histórico y artístico

De todas estas representaciones es la

última la que destaca, no solo por ser

la parte central de las celebraciones,

sino por su valor histórico. Se trata de

una obra que data del año 1575, obra

de Francisco de Alfaro, que también

realizó la Cruz Parroquial. Esta Cus-

todia es una de las más importantes

de España, en cuyos cuerpos están re-

presentados varios pasajes de la Bi-

blia, lo que la convierte, además, en

una especie de «catequesis andante».

Aunque la procesión termine, no lo ha-

rán los festejos en Marchena.

En el ámbito religioso, la parroquia

celebrará los días 5, 6 y 7 de junio un

triduo en honor al Santísimo Sacra-

mento, que concluirán el domingo con

una procesión eucarística en el tem-

plo. Y en el ámbito popular seguirá la

ruta de la tapa, disponible en varios

bares y restaurantes de la localidad.

También se habilitará un pequeño par-

que de atracciones para el disfrute de

los más pequeños de la localidad, si-

tuado en el colegio «Padre Marchena».

Y el sábado se representará la obra

«Un drama de Calderón», de PedroMu-

ñoz Seca, en la sala de Cultura.

Un concurso de altares y

fachadas da brillo al Corpus

La iglesia matriz de

San Juan Bautista abre

cuatro días intensos

de festividades

MARCHENA

ABC

El Corpus Christi de Marchena es una de las fiestas más importantes de esta localidad de la Campiña

Custodia de gran valor

La de Marchena data del

año 1575 y es una de las

más antiguas de España

moron-marchena@abcdesevilla.es

El Ayuntamiento de Paradas ha pues-

to enmarcha una iniciativa nombra-

da como «Paradas es de todos y para

todos», con la que se pretende au-

mentar la participación ciudadana

en la localidad para «lograr un ma-

yor ajuste entre las decisiones toma-

das y las necesidades de los parade-

ños». La campaña está abierta a to-

dos los ciudadanos de la localidad

que quieran aportar sus propuestas.

Iniciativa «Paradas es de

todos y para todos»

Campiña de Morón y Marchena

El próximo domingo 7 de junio ten-

drá lugar la VI edición de la Marcha

Cicloturista Solidaria «Ciudad de

Arahal», organizada por el Club Ci-

clista «Los Gorditos». Los beneficios

de la competición irán destinados a

la Asociación «Diabetes Cero». Se es-

pera la participación de unos tres-

cientos ciclistas para una prueba que

ha ido ganando gran popularidad

por su carácter solidario..

VI Marcha Cicloturista

Solidaria de Arahal

PARADAS

ARAHAL

Jueves 4. Salida a las 9 horas desde

la iglesia matriz de San Juan

Bautista y recogida a las 12 horas

8

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2015

ABC