LA CRISIS DE DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE - page 29

29
El comercio ilícito de grandes simios
La principal amenaza para los grandes simios es la pérdida de su
hábitat. No obstante, los grandes simios también son víctimas del
tráfico mediante distintas métodos. En numerosos casos, la captura
silvestre es oportunista: los agricultores capturan a las crías de simio
tras haber matado a la madre durante un asalto a los cultivos, o
bien los cazadores de animales silvestres disparan o capturan a los
adultos para alimentarse y después atrapan a las crías para venderlas.
Los traficantes ilícitos organizados se centran cada vez más en los
grandes simios en el marco de un comercio sistemático más sofis-
ticado. Utilizan las redes criminales transnacionales para abastecer
a numerosos mercados, incluidos la industria del ocio para turistas,
los zoos de poco prestigio y los particulares adinerados que quieren
tener mascotas exóticas como símbolo de su estatus. Los grandes
simios se utilizan para atraer a turistas a centros de ocio tales como
parques de atracciones y circos. Se utilizan incluso en sesiones foto-
gráficas para turistas en algunas playas mediterráneas y en combates
de boxeo organizados en parques de safari de Asia.
Incluso las estimaciones más conservadoras sugieren que el comercio
ilegal de grandes simios está generalizado. Entre 2005 y 2011 existen
pruebas de que un mínimo de 643 chimpancés, 48 bonobos,
98 gorilas y 1019 orangutanes desaparecieron de su hábitat silvestre
debido a actividades ilícitas. Estas cifras están basadas en los índices
de acogida y captura de huérfanos en los santuarios de 12 países afri-
canos y distintos centros de recuperación de Indonesia, en informes
de expertos, así como en las partes corporales y la carne de grandes
simios incautadas a los comerciantes ilegales. Si extrapolamos estos
datos, es probable que hayan desaparecido unos 22 218 grandes
simios silvestres entre 2005 y 2011 a causa del comercio ilegal, de
los cuales un 64% serían chimpancés. La pérdida media anual de
2972 grandes simios podría tener graves consecuencias para la
biodiversidad de ciertas regiones esenciales, teniendo en cuenta el
importante papel que desempeñan los grandes simios a la hora de
mantener los ecosistemas en condiciones saludables. Desgraciada-
mente, los esfuerzos realizados por las fuerzas del orden se quedan
muy cortos en comparación con las tasas del comercio ilegal. Tan
solo se realizaron 27 arrestos en África y en Asia en relación con el
comercio de grandes simios entre 2005 y 2011, y una cuarta parte de
estos arrestos no acabó nunca en procesamiento.
Los precios que se pagan por los grandes simios resultan muy
variados. Un cazador furtivo puede vender un chimpancé vivo por un
importe de entre 50 y 100 dólares de los Estados Unidos, mientras que
el intermediario revenderá ese mismo chimpancé incrementando su
precio hasta un 400 por ciento. Los orangutanes pueden alcanzar un
precio de 1000 dólares de los Estados Unidos por su reventa, y unos
gorilas que se vendieron de manera ilegal a un zoo en Malasia en
2002 presuntamente alcanzaron la cifra de 400 000 dólares de los
Estados Unidos cada uno. Estos precios resultan, no obstante, muy
poco habituales, y el cazador furtivo que logra apresar un espécimen
vivo puede perderlo debido a lesiones, enfermedades o estrés, o bien
se lo pueden confiscar en caso de que le arresten. En el mejor de los
casos, los cazadores furtivos en cuestión podrán ganar tan solo una
fracción del precio final de venta de un gran simio.
19
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...108
Powered by FlippingBook