LA CRISIS DE DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE - page 32

32
El marfil
El Programa de Supervisión de la Matanza Ilegal de Elefantes de la
CITES (MIKE, por sus siglas en inglés)
20
 y otros análisis posteriores
sugieren que en 2012 se abatieron de forma ilegal 15 000 elefantes en
las 42 zonas supervisadas por el Programa MIKE. El Sistema de Infor-
mación sobre el Comercio de Elefantes (ETIS, por sus siglas en inglés),
gestionado por TRAFFIC,
21
 muestra que el peso y el número totales
de incautaciones de marfil a gran escala (superiores a los 500 kg) en
2013 superaron los datos del ETIS de cualquier año anterior, pudiendo
este aumento ser un reflejo tanto de un incremento en los esfuerzos
realizados por las fuerzas del orden como de un aumento del comercio.
En el caso del elefante de bosque, se calcula que el tamaño de su pobla-
ción se ha reducido aproximadamente un 62% entre 2002 y 2011.
22
 Se
cree que, probablemente, entre 22 000 y 25 000 elefantes mueren
abatidos en África cada año.
23
 Se calcula que el tamaño de su población
gira en torno a una cifra de entre 420 000 y 650 000 elefantes.
24
Si suponemos que entre 22 000 y 25 000 elefantes mueren abatidos
al año, con 1,8 colmillos por elefante y 5,5 kg por colmillo (aproxima-
damente 10 kg por elefante) y un precio en torno a los 750 dólares
de los Estados Unidos por kg
25
 de marfil bruto en Asia, el marfil
africano procedente de la caza furtiva puede representar un valor de
venta para el consumidor final en Asia de entre 165 y 188 millones de
dólares de los Estados Unidos aproximadamente, al que habría que
añadir el marfil procedente de fuentes asiáticas. En algunos casos
estas cifras son incluso menores.
26
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...108
Powered by FlippingBook