LA CRISIS DE DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE - page 37

37
Figura 6:
Los rinocerontes se han cazado de forma intensiva durante
la guerra en Nepal entre principios y mediados de la primera década
del siglo XXI, con efectos devastadores, como por ejemplo en el
Parque Nacional de Bardiya.
33
Rutas de contrabando
Ruta principal
Principales centros de tránsito
Fuente: Investigación sobre el terreno, Christian Nelleman, PNUMA-GRIDA/Ardenal.
Mapa elaborado por Philippe Rekacewicz
km
Medidas eficaces de lucha contra la caza furtiva,
reducción de la caza furtiva
Aumento de la caza furtiva,
descenso de rinocerontes
Otras rutas
Biratnagar
Hetauda
Nepalganj
Pokhara
Butawal
Mahendranagar
PARQUE
NACIONAL
DE CHITWAN
PARQUE
NACIONAL
DE BARDIYA
Katmandú
TÍBET
CHINA
INDIA
Los cuernos de rinoceronte
Aproximadamente el 94% de la caza furtiva de rinocerontes tiene
lugar en Zimbabwe y Sudáfrica, que tienen de lejos las mayores pobla-
ciones existentes, y ha aumentado drásticamente desde posiblemente
menos de 50 en 2007 hasta más de 1000 rinocerontes abatidos en
2013 debido a la participación de grupos criminales organizados. El
tamaño de las poblaciones de rinocerontes negros y blancos ascendía
a cerca de 4800 y 20 100 ejemplares en 2010 respectivamente, a los
que habría que sumar unos 3600 ejemplares de rinocerontes asiá-
ticos de un solo cuerno.
27
En las décadas de los ochenta y los noventa del siglo pasado, los
grupos separatistas abatieron a todos los rinocerontes de un solo
cuerno que vivían en dos parques indios —Laokhowa y Manas—.
28
Entre 1994 y 2000, el tamaño de la población de rinocerontes de
Nepal aumentó de 466 a 544 ejemplares. Durante el conflicto poste-
rior, la población se redujo hasta los 372 ejemplares en 2005, y se
calculó que había unos 446 ejemplares en tres zonas protegidas
de Terai, en Nepal, en 2006.
29
 Al mismo tiempo, los rinocerontes
fueron prácticamente erradicados del Parque Nacional de Bardiya,
controlado por los maoístas durante el conflicto que tuvo lugar en la
primera década del siglo XXI. Los acuerdos de paz establecieron la
retirada de las patrullas militares del parque entre las condiciones de
las negociaciones de paz en distintas fases.
30
 Esto conllevó a que el
número de ejemplares se redujese de unos 67 (entre los que se estima
que 18 murieron a manos de cazadores furtivos y por causas natu-
rales en 2000) hasta tan solo 22 ejemplares restantes en 2008.
31
 En
los últimos años, los rinocerontes desaparecieron por completo de
varios países asiáticos y africanos, aunque las cifras totales de rino-
cerontes presentes en África han aumentado. El último rinoceronte
de Mozambique fue abatido en 2013. Según distintos artículos apare-
cidos en la prensa, un agente forestal mal remunerado fue acusado
de conducir a los cazadores furtivos al lugar en el que se encontraba a
cambio de un soborno de 80 dólares de los Estados Unidos.
32
 Aunque
este caso todavía no ha podido confirmarse, la presencia de agentes
forestales bien formados y bien remunerados resulta esencial para
mantener la protección sobre el terreno, sean cuales sean los obje-
tivos y acuerdos internacionales. El año pasado, los cuernos de rino-
ceronte procedentes de la caza furtiva alcanzaron un valor de venta
de entre 63,8 y 192 millones de dólares de los Estados Unidos, cifra
que es muy inferior sobre el terreno.
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...108
Powered by FlippingBook