LA CRISIS DE DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE - page 50

50
ESTUDIO DE CASO
La India: Los rinocerontes indios de un solo cuerno
Nepal, Tailandia y China.
88
 El grupo denominado Karbi Peoples’
Liberation Tigers (KPLT) financia y organiza partidas de caza,
suministrando fusiles AK-47 a los cazadores furtivos para que
maten a rinocerontes para así extraer sus cuernos, y para que
luchen contra los guardabosques.
89
 Tras haber sido arrestado
en pleno acto, uno de los integrantes del Kuki National Libera-
tion Front admitió que había matado a seis rinocerontes.
90
 En
2013 se cazaron de manera furtiva como mínimo 41 rinoce-
rontes en Kaziranga, el doble de ejemplares abatidos el año
anterior. La mayoría fueron presuntamente abatidos con fusiles
AK-47 y rifles .303 utilizados por los grupos milicianos.
91
Los cuernos se comercian a cambio de armas y dinero en efectivo
para financiar las actividades milicianas. La implicación de las
milicias armadas en la caza furtiva aumenta los riesgos asociados
a la protección de los animales del parque. En la actualidad, los
guardabosques se enfrentan abiertamente con los grupos mili-
cianos, a pesar de su limitada formación, sus equipos reducidos
y sus bajos salarios.
92
Los funcionarios de Kaziranga intentan proteger a los animales a
través de sólidas iniciativas de lucha contra la caza furtiva, conmás
de 150 puestos de seguridad instalados en el parque, el despliegue
de un grupo de élite denominado Assam Forest Protection Force,
eficaces redes de inteligencia local y un sistema de recompensas
para los informantes. Cada año se arrestan a numerosos caza-
dores furtivos y los agentes forestales arriesgan con frecuencia
sus vidas al perseguir y luchar contra los milicianos. No obstante,
la limitada represión del delito, los desafíos de coordinación entre
los agentes forestales y la judicatura, la posible co-rrupción en
el seno del departamento
93
 así como unas condiciones laborales
precarias, una formación limitada y la escasez de equipos para
los guardabosques constituyen importantes desafíos para estos
esfuerzos por combatir la caza furtiva.
94
Assam, en la India, acoge al 75% de los rinocerontes indios de un
solo cuerno que quedan en el mundo en tres zonas protegidas,
Kaziranga, Orang y Pabitora. De entre estos tres lugares, la pobla-
ción de rinocerontes de Kaziranga es la más numerosa, con más
de 2000 ejemplares. Estos rinocerontes son los protagonistas de
una notable historia de éxito en materia de conservación. A prin-
cipios del siglo XIX se creía que quedaban menos de 50 rinoce-
rontes indios de un solo cuerno en la India. En Kaziranga había
solo 12. Hoy en día, el parque, declarado Patrimonio de la Huma-
nidad y zona de gran diversidad biológica (
Biodiversity Hotspot
),
también cuenta con poblaciones saludables de tigres de Bengala,
elefantes, búfalos y ciervos de los pantanos. Todos estos animales
se encuentran amenazados debido a la degradación y pérdida de
su hábitat, los accidentes de tráfico en carretera y ferroviarios, los
conflictos entre humanos y animales y las inundaciones perió-
dicas. La caza furtiva vinculada a las milicias armadas empezó a
crecer en 2007 con la matanza de 18 rinocerontes.
Otros dos parques de la región perdieron a sus rinocerontes a
consecuencia de la caza furtiva derivada de los conflictos que
tuvieron lugar en los años ochenta y noventa del siglo pasado.
Hoy en día, numerosos grupos armados, incluidos los separa-
tistas tribales, los rebeldes y los terroristas islamistas cazan de
manera furtiva en Kaziranga y sus zonas contiguas.
86
 Hay casi
dos docenas de milicias activas en la región, lo cual conlleva una
proliferación de las armas y consecuencias en materia de segu-
ridad, que a su vez crean oportunidades para la penetración de
la delincuencia organizada transnacional.
87
 Harkat-ul-Jihad-al-
Islami y Jama’atul Mujahideen Bangladesh, dos grupos terro-
ristas de Bangladesh vinculados a Al Qaeda, presuntamente
cazan de manera furtiva tanto tigres como elefantes y rinoce-
rontes en el parque para así recaudar fondos para el funciona-
miento de la organización. Se afirma que estas facciones están
vinculadas a grupos criminales organizados con presencia en
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...108
Powered by FlippingBook