LA CRISIS DE DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE - page 87

87
Respuestas
El comercio ilegal de productos forestales y de fauna y flora silvestres, así como la explotación ilegal
de recursos naturales son reconocidos de forma generalizada en la actualidad como una importante
amenaza para el medio ambiente, el bienestar humano, la seguridad alimentaria y el desarrollo soste-
nible. Dicho reconocimiento aparece reflejado en numerosas decisiones de la CITES, la Comisión de
Prevención del Delito y Justicia Penal de las Naciones Unidas, la INTERPOL y el Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas, que incluyen a Somalia y a la República Democrática del Congo.
Hasta el momento, las medidas dirigidas a reducir la delincuencia
organizada transnacional contra el medio ambiente han sido
modestas. La capacidad de investigación ha sido inexistente o inade-
cuada, y la financiación para la protección de los recursos ha sido
limitada. Los procesamientos y las sentencias relativos a delitos
contra el medio ambiente con frecuencia son reflejo de delitos intras-
cendentes e infracciones menores, y con demasiada frecuencia se
limitan a delincuentes pobres de muy bajo nivel. No obstante, el
comercio ilegal de productos forestales y de fauna y flora silvestres
también incumple a menudo las leyes tributarias y contra el blan-
queo de dinero, y puede incluir la participación en delincuencia orga-
nizada, violencia, tráfico e incluso la financiación de grupos armados
no estatales. En ocasiones, considerar los delitos contra la fauna y
flora silvestres con arreglo a estas leyes puede constituir un punto de
acceso mucho más efectivo, serio y adecuado para la investigación y
la posterior evaluación para proceder al procesamiento.
Concienciación de los consumidores
Entre las respuestas que son especialmente importantes y muy efec-
tivas para abordar el comercio ilegal de fauna y flora silvestres se
encuentran los programas de reducción de la demanda por parte de
los consumidores. Aunque se ha obtenido cierto éxito en la reducción
de la demanda de productos de fauna y flora silvestres comerciali-
zados ilegalmente, estas respuestas requieren resultados relativos al
cambio de comportamiento, que se llevan a cabo mediante una mayor
concienciación y la comprensión por parte de los consumidores, lo
que incluye saber cómo los productos de la madera y la fauna y flora
silvestres son blanqueados a través de cadenas de suministro legales.
De hecho, las respuestas efectivas deberían implicar una serie de
medidas, que van desde la reducción de la demanda hasta iniciativas
socioeconómicas, programas de certificación y concienciación de los
consumidores, una gestión más eficaz, buena gobernanza y medios
de vida alternativos. Es necesario que esto se aplique conjuntamente
con medidas destinadas a hacer cumplir la ley, incluida la protección
sobre el terreno, aduanas, refuerzo de la legislación, elaboración de
políticas y medidas judiciales.
La concienciación de los consumidores y la reducción de la demanda
son un componente fundamental a largo plazo que requiere de una
mayor atención. Una encuesta realizada a 1880 residentes en un total
de seis ciudades chinas en 2007
159
 reveló que el 43% de los encues-
tados había consumido algún producto que supuestamente contenía
partes de tigre. Dentro de este grupo, el 71% afirmó que preferían
los productos silvestres a los criados en granja, siendo los productos
empleados predominantes los apósitos de hueso de tigre (38%) y el
vino de hueso de tigre (6,4%). De los encuestados, el 88% sabía que
la compraventa de productos de tigre es ilegal y el 93% se mostró
de acuerdo con el hecho de que era necesaria una prohibición del
comercio de partes de tigre para conservar esta especie silvestre.
Las personas procedentes de todos los grupos con distintas rentas
empleaban apósitos de hueso de tigre, la mayor demanda de los cuales
se observó entre los consumidores de mayor edad y las mujeres.
De las siete marcas de apósitos analizadas, ninguna contenía ni
siquiera trazas de hueso de tigre,
160
 y en un estudio elaborado entre
2005 y 2006 en 518 tiendas de medicina tradicional en China no
se encontraron apósitos que incluyeran el tigre entre sus ingre-
dientes.
161
 Tan solo el 3% de los consumidores consideró que los
productos que habían adquirido eran falsos. Otro 12% creyó que los
productos eran reales, mientras que el 85% no estaba seguro de si los
productos empleados contenían realmente ingredientes de tigre.
162
Por lo tanto, es muy importante contar con programas de concien-
ciación de los consumidores, y esto no solo se aplica a las partes de
tigre, sino a toda la gama de productos de fauna y flora silvestres, con
el fin de eliminar la demanda. Por consiguiente, la concienciación de
los consumidores es muy importante con respecto al uso no solo de
productos de la madera visibles, como los muebles, los paneles y la
madera, sino especialmente con respecto a la compra de papel, que es
en donde se blanquea la mayoría de la madera extraída ilegalmente.
1...,77,78,79,80,81,82,83,84,85,86 88,89,90,91,92,93,94,95,96,97,...108
Powered by FlippingBook