Table of Contents Table of Contents
Previous Page  81 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 81 / 88 Next Page
Page Background

Artículo técnico

Julio de 2017

79

www.read-eurowire.com

2 Compuestos MV TPV

sin plomo

2.1 Preparación de los compuestos MV

TPV

El compuesto aislante para media tensión

sin plomo, MV IS79, y los compuestos

termoplásticos vulcanizados MV TPV,

fueron preparados en un mezclador

interno equipado con dos rotores

contrarrotatorios y una cámara de 8cm

3

de volumen. La composición de los

compuestos MV TPV está indicada en la

Tabla 1

.

Obviamente, los compuestos MV TPV79

A y B presentan la misma relación entre

la fase elastomérica y la termoplástica,

a pesar de que se usaron distintos

coagentes en su formulación. Esto fue

realizado siguiendo los estudios sobre los

coagentes que influencian las propiedades

de los compuestos TPV evitando la

descomposición del PP mediante escisión

β causada por los radicales libres

[3]

.

El MV IS79 fue preparado mezclando

todos los componentes en un mezclador

interno hasta mezclar perfectamente los

ingredientes. Después de descargarlo, se

le añadió el peróxido a baja temperatura

en un mezclador de dos cilindros. Se

obtuvieron muestras para las pruebas

prensando las hojas en una máquina

de moldeo por compresión a 180°C

durante 10 minutos. Las muestras para

las

propiedades

mecánicas

fueron

troqueladas en la dirección longtudinal.

Los compuestos MV TPV79 fueron

preparados mezclando el compuesto

sin plomo (MV IS79) con polipropileno

termoplástico (PP) según la relación

indicada en la

Tabla 1

. Durante el proceso

de mezclado, a medida que ocurre la

reacción radical y la temperatura aumenta

continuamente, el par sigue un modelo

característico que está representado

gráficamente en la

Figura 2

[4,5]

.

Después de cargar los ingredientes, el par

aumenta debido a la alta viscosidad de

los componentes a baja temperatura. Al

aumentar la temperatura, los materiales

inician a reblandecerse y el par disminuye

a medida que se van mezclando los

ingredientes. Al iniciar la reacción

radicalaria, se realizan simultáneamente la

reticulación de la fase caucho y la escisión

β del PP, con la consiguiente inversión de

fase que lleva al rápido aumento del par.

La temperatura final a la que se

descargaron los compuestos TPV después

de aproximadamente ocho minutos de

procesamiento, era de entre 200ºC y

220ºC. Los compuestos todavía calientes

fueron calandrados en un mezclador de

dos cilindros en forma de hoja; luego se

obtuvieron placas prensando las hojas en

una máquina de moldeo de compresión

a 180ºC durante un minuto. Las muestras

para las propiedades mecánicas fueron

cortadas en la dirección longitudinal.

Como se puede ver en la

Tabla 2

, todos

los compuestos muestran propiedades

mecánicas similares, en particular, la

resistencia a la tracción (TS), el alarga-

miento a la rotura (EB) y el TS a un 200% de

alargamiento.

La elección del PP y su relación no parece

influenciar

mucho

las

propiedades

mecánicas, que están próximas a las del MV

IS79 estándar. Al contrario, la cristalinidad

del PP lleva a un aumento considerable

de dureza (HS) que es 48 Shore D para el

MV TP79 C, es decir, el compuesto con el

contenido más alto de PP. Debido a la alta

viscosidad del MV TP79 A y B, el caudal del

material fundido (MFI) fue medido a 190°C

con un peso de 21,6Kg.

Su bajo caudal puede ser debido

principalmente a dos factores principales:

la relación entre las fases termoplástica

y elastomérica y la elección de un PP con

MFI bajo a la temperatura de prueba.

Sin embargo, se puede notar que,

equilibrando atentamente la relación

entre las dos fases y seleccionando

correctamente el PP, se pudo obtener

un MFI para el MV TP79 C comparable al

MV IS79 estándar. Tales resultados son

confirmados por los estudios reológicos

presentados en la sección 2.3.

Para la comparación y para destacar

la importancia del éxito a la hora de

obtener los compuestos MV TPV, se

produjeron materiales de referencia

sin peróxido. Así que, en aquellos

compuestos, la vulcanización dinámica

no podía ocurrir después del mezclado

de los componentes. El compuesto de

referencia MV Ref AB, presenta la misma

composición del MV TP79 A y B (sin

peróxido ni coagentes), el compuesto

de referencia MV Ref C fue formulado

como MV TP79 C (sin peróxido). La

reología y las propiedades mecánicas

de ambos compuestos de referencia

fueron analizadas comparándolas con los

compuestos MV TPV presentados en este

artículo para demostrar nuestra capacidad

de obtener compuestos TPV de modo

reproducible y controlado.

Composición del TPV MV TP79 A

MV TP79 B

MV TP79 C

MV IS79

75%

75%

70%

PP

-1

25%

25%

20%

PP

-2

-

-

10%

1

d = 0.891 gr/cm

3

, MFI (230ºC; 2.16kg) = 8.0 gr/10min;

2

d = 0.900 gr/cm

3

, MFI (230ºC; 2.16kg)

= 10.0 gr/10 min

Tabla 1

:

Formulación de los compuestos MV TPV

MV

IS79

MV

TP79 A

MV

TP79 B

MV

TP79 C

TS

1

[N/mm

2

]

16.61

17.31

17.19

15.73

EB

1

[%]

321

360

310

341

TS @ 200% [N/

mm

2

]

14.23

13.57

14.48

13.62

HS

2

[Shore A-D]

80-/

96-45

95-46

96-48

MFI

3

[gr/10min]

27.6

4

4.4

4.2

21.3

1

ASTM D412;

2

ASTM D2240;

3

ASTM D1238 (190ºC, 21.6kg),

4

Medido en el compuesto sin

peróxido

Tabla 2

:

Típicas propiedades físicas de los compuestos aislantes de media tensión

Figura 2

:

Representación del modelo de par en

función del tiempo durante la producción de los

compuestos MV TPV. Se muestran los tres pasos

principales del proceso

Figura 3

:

Análisis DSC del MV IS79 no curado

(arriba) y curado (abajo). Línea punteada:

representación gráfica de la línea de base usada

para calcular la entalpía de la reacción

Flujo de calor Endo Up

Temperatura [ºC]

Tiempo [min]

Esfuerzo de torsión

Cargando

Mezcla

Vulcanización

dinámica