Previous Page  120 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 120 / 264 Next Page
Page Background

fusión de los anticonceptivos, que conseguimos. Sin embargo cuando se

creó el Instituto de la Mujer en 1983 todavía tuvimos que ocuparnos de la

difusión y el apoyo a la creación de centros de planificación, tarea que la

uCd no había realizado aunque se había comprometido a ello.

las parlamentarias de las Cortes Constituyentes trabajamos mucho e in-

fluimos para que el principio de la igualdad entre mujeres y hombres y algu-

nas de las reivindicaciones feministas se vieran reflejadas en varios artículos

del texto definitivo, que sirvieron posteriormente de base, no solo para el

desarrollo de una legislación no discriminatoria en campos tan importantes

como el matrimonio, la educación y el trabajo, sino para la creación de or-

ganismos en la administración Publica, que como el Instituto de la Mujer y

después el Ministerio de asuntos Sociales, el de trabajo y asuntos Sociales

y el de Igualdad, impulsaran dicha legislación y las medidas para aplicarlas.

En otoño de 1978 se llevaron a cabo unas jornadas de reflexión sobre

mujer y socialismo, a las que asistieron compañeras de todo el país y en las

que se aprobaron resoluciones que iban a tener especial importancia para

la influencia de las mujeres en nuestro partido: la creación de una secretaría

de la mujer en la ejecutiva federal y la aprobación de una cuota del 10%

de mujeres en todas las listas electorales cuota que fué aumentando en

posteriores congresos hasta conseguir que no hubiera ni más de 60% ni

menos del 40% de hombres o mujeres en el año 1997.

Entre las resoluciones del 29 congreso, que se realizó en 1979 ya en de-

mocracia, se dice: “...el objetivo a alcanzar debe ser una organización de

la vida laboral y de la vida privada que permitan la igualdad de derechos

para ambos sexos y un reparto de responsabilidades equitativo, racional

y satisfactorio, de tal manera que la mayoría de las mujeres pueda sentirse

identificada con ese proyecto de sociedad distinta...” también se aprueba

la creación de centros de asesoramiento de la mujer y de equipamientos

colectivos a nivel local.

En 1982 el PSoE gana las elecciones y a partir de una subdirección de

la condición femenina que existía en el Ministerio de Cultura se crea el Ins-

tituto de la Mujer. El Ministro Javier Solana pidió que Mujer y Socialismo

propusiese una terna y me eligió a mí. la tarea que me correspondió realizar

fue muy complicada, pero gracias al equipo del que pude rodearme, en su

mayoría funcionarias, creo que realizamos una tarea transversal con el resto

118

Intervenir en el mundo, una actitud ética