Previous Page  127 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 127 / 264 Next Page
Page Background

vida mucho mayor que el que van teniendo ahora. Con el cambio climá-

tico han cambiado mucho los patrones de lluvia, y se ha empobrecido

muchísimo la población en Kenia. Hay regiones enteras pasando ham-

bruna, y no es fácil ser muy optimista. de todas maneras en el tiempo

que yo he vivido allí, he vivido muchísimos cambios. Por ejemplo, los

derechos del niño han sido una conquista muy importante de hace tres

o cuatro años, la nueva Constitución que hay en el país, que es bastante

más avanzada, y sí que se ven señales de esperanza. ahora, es muy di-

fícil pensar en sacar adelante en el país a 12 millones de personas en

hambruna.

María García-Alix:

¿Cómo sería un día típico para ti en Lamu?

Rafael Selas:

Muy complicado, porque ya soy padre de 263 niños, con lo

cual estoy muy demandado por ellos, pero luego estoy dirigiendo el

proyecto y tengo a 94 empleados ya allí, sobre el terreno. lo cual quiere

decir que es una gran familia y un poco desbordante. Estamos trabajan-

do a tope, pero con muchas dificultades, por lo que ha crecido el pro-

yecto en tan poco tiempo.

María García-Alix

: ¿Si tuvieras que elegir tres grandes logros del pro-

yecto cuáles elegirías?

Rafael Selas:

El primero la sanidad, el conseguir sanidad universal para todos

los niños del distrito. Mediante el hospital que tenemos estamos aten-

diendo a todos los niños del distrito. Eso quiere decir que curamos desde

malarias, que no se curaban cuando yo llegué allí, y que resultaban en

muerte. desde niños que vienen con una desnutrición tremenda que sa-

camos adelante en programas largos, hasta todo tipo de enfermedades

que ellos no tendrían posibilidad de curarse. Creo que uno de los logros

más importantes es el del hospital, que está atendiendo entre catorce y

diecisiete mil niños al año, y que en el distrito está ayudando muchísimo.

otro es el de los niños que hemos acogido. Yo jamás hubiera espe-

rado que estos niños llegaran a la universidad. Eran niños que muchos

de ellos ejercían la prostitución, que muchos de ellos vivían en la calle,

Defender los derechos humanos

125