Previous Page  32 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 32 / 264 Next Page
Page Background

otros países que no eran el nuestro. Creo que fue muy importante la for-

mación del Colegio.

Elena Gallego:

Llevaste a cabo tus estudios universitarios. ¿Cómo com-

pletaste tu formación de ingeniero agrónomo y en dónde?

Consuelo Varela Ortega:

después de acabar la carrera, estuve en la uni-

versidad de California, en los Ángeles, en el departamento de Econo-

mía, que era el área que me interesaba más, haciendo estudios de

postgrado. Eso también fue muy importante para mi formación. una

formación muy sólida y muy importante a lo largo de los años.

Elena Gallego:

¿En qué circunstancias pasaste a ser profesora de Econo-

mía Agrícola y posteriormente catedrática en la Escuela Técnica Supe-

rior de Ingenieros Agrónomos en la Universidad Politécnica de Madrid?

Consuelo Varela Ortega:

Fue todo muy dirigido por mi interés por la in-

vestigación, mi interés por la investigación internacional. la formación

del Colegio y el haber pasado, después de acabar el Colegio, por Esta-

dos unidos me hizo interesarme mucho por todas las cuestiones de in-

vestigación aplicada e internacionales. Eso fue lo que me llevó a dedi-

carme más a la universidad y sobre todo a la investigación, que me

interesaba mucho. Y por eso hice una carrera dentro de los parámetros

normales de lo que es la universidad. Pero siempre con proyección fuera

de los ámbitos estrictamente pedagógicos.

Elena Gallego:

¿En qué momento y en qué circunstancia fue despertan-

do en ti la conciencia de la crisis ambiental?

Consuelo Varela Ortega:

Ya hace décadas en el ámbito de algún proyecto

europeo y de algún proyecto español. la agronomía es la única ingeniería

que tiene, digamos, tres patas. Fue una de las razones por las que elegí

también esa carrera. tiene la parte técnica, que para mí era importante,

porque yo era una alumna de Ciencias, pero, aunque era una alumna de

Ciencias, me gustaban mucho las letras, es decir, que yo sentí mucho que

30

Intervenir en el mundo, una actitud ética