Previous Page  37 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 37 / 264 Next Page
Page Background

solamente de su entorno sino de otras áreas geográficas más lejanas,

puesto que con el clima no tenemos fronteras. Hemos hecho mucho tra-

bajo de campo en estas zonas, igual que en las otras, y realmente da una

visión muy distinta de lo que uno tiene cuando uno no va a los lugares es-

pecíficos donde la gente tiene que vivir estos problemas directamente.

Elena Gallego:

Estas investigaciones han sido consultadas por diversos

gobiernos preocupados por sus políticas agrícolas y del agua. ¿A

qué gobiernos has asesorado?

Consuelo Varela Ortega:

a través de mis trabajos con los organismos in-

ternacionales, con la Fao, con el Banco Mundial, con el Banco Intera-

mericano… En el caso de la Fao he trabajado en Georgia, en la época

en que se desmantela ya todo el sistema soviético, que fue bastante im-

presionante, porque la toma de decisiones no era una cosa sencilla. Es

decir, los agricultores no era agricultores, eran realmente obreros agrí-

colas, y no tenían problemas en cuanto a toma de decisiones y en cuan-

to a organizar la agricultura.

un trabajo que me marcó mucho, y que se ha desarrollado a lo largo

de bastantes años, fue con la Fao en Siria, en lo que era Siria, donde

trabajé con grupos europeos y de otros países. Y a mí me llamaron para

un tema muy complicado en un país como Siria, que era la gestión del

agua, y el diseño de las políticas de agua, dentro de las políticas agra-

rias, porque esto era un proyecto sobre agricultura para organizar un

centro de estudios de análisis de políticas agrarias en la ciudad de da-

masco. a través de este proyecto hice mucho trabajo de campo en Siria,

en las zonas donde ahora lo que recibimos son ecos verdaderamente

dramáticos de la situación de guerra, y donde está instalado el Estado

Islámico. He trabajado mucho en la zona del éufrates, la cuenca del éu-

frates, en ciudades como raqqah y deir Ezzor, que es justamente donde

están los conflictos.

Siria tiene un problema muy común en la cuenca mediterránea, muy

común también en Europa. Comparte el éufrates con turquía y luego

con Irak. turquía desarrolló una captación de aguas muy importante en

la presa de atatürk, y toda la puesta en riego de la zona de anatolia,

Actuar en beneficio de un planeta sostenible

35