Previous Page  41 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 41 / 264 Next Page
Page Background

aparece en los nuevos objetivos de desarrollo sostenible, es decir, el em-

poderamiento de las comunidades locales, y las sociedades inclusivas.

Es algo en lo que hay que hacer muchísimo más, y eso está muy relacio-

nado también con la educación ambiental, de la que luego hablaremos.

Elena Gallego:

Actualmente estás trabajando en Berlín, ¿en qué proyec-

to? ¿en qué institución internacional?

Consuelo Varela Ortega:

Estoy en la universidad Humboldt, que es una

universidad muy conocida y muy prestigiosa, y que además tiene mucha

relación con las cuestiones de las que estamos hablando. Porque la re-

volución que los hermanos Humboldt hacen, los dos hermanos Hum-

boldt, afecta sobre todo al hombre de estado de la universidad alema-

na, haciendo algo muy distinto del esquema, digamos, más napoleónico

que había en la época, muy centrado en la investigación, donde los de-

sarrollos curriculares de los alumnos eran bastante independientes unos

de otros, donde no había una visión muy compartimentada de las dis-

ciplinas, sino muchísimo más integrada.

tiene un papel primordial alexander Von Humboldt, que es el geó-

grafo conocido. Eso le da un carácter a esta universidad que luego se

exporta a Estados unidos. de hecho la universidad de John Hopkins

empieza un poco con la importancia tan fuerte de la investigación y vie-

ne de ahí. Y los que hemos oído hablar muchas veces del famoso Plan

Morente, en el que estudiaron parte de los alumnos del Instituto-Escue-

la, entre otros mi madre y muchas de sus compañeras y compañeros de

carrera, tiene mucho el reflejo de esta visión de la universidad que tiene

Humboldt, y es muy distinta. Entonces, lo que tiene ahora son una red

de institutos internacionales de investigación integrada, que son los ins-

titutos de excelencia. tiene varios. Y yo con el que colaboro es el Insti-

tuto de Investigación Integrada de transformación de sistemas humanos

y ambientales. Es decir que esto es algo que ya viene de tiempo atrás,

donde se estudian la evolución de las sociedades y de las personas, jun-

to con la involución del medioambiente.

Por lo tanto, en este instituto colaboran agrónomos, medioambien-

talistas, ecólogos, también geógrafos, matemáticos, filósofos dedicados

Actuar en beneficio de un planeta sostenible

39