Previous Page  33 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 33 / 264 Next Page
Page Background

hubiera que elegir tan pronto. Me hubiera gustado mucho seguir estu-

diando latín. Me hubiera gustado mucho tener la oportunidad de estudiar

las lenguas clásicas. Mi hermana era de letras, y siempre observaba lo

que ella hacía. Buscaba algún tipo de carrera que, manteniendo los as-

pectos técnicos, también tuviera otro tipo de aspectos. agrónomos es la

única ingeniería que tiene la parte técnica de ingeniería, tiene una parte

biológica del estudio del medio natural, de la producción, plantas, anima-

les, y tiene una parte social muy importante. Es decir, el desarrollo rural,

la cooperación internacional, la erradicación del hambre en el mundo…

Estas tres componentes no se encuentran nada más que en este tipo de

ingenierías. Eso me despertó muchísimo, muchísimo interés.

Elena Gallego:

¿En qué instituciones españolas, europeas e internacio-

nales has colaborado con tus conocimientos en economía agraria y

en gestión de recursos naturales?

Consuelo Varela Ortega:

He colaborado con varios centros de investiga-

ción y universidades en España, también con el Ministerio de agricultura

y con el Ministerio de Medio ambiente. Con instituciones internaciona-

les he colaborado mucho, y sigo colaborando, con la Comisión Europea,

a través de proyectos de investigación, y también de proyectos de apli-

cación. He colaborado mucho con la Fao, con el Banco Mundial, con el

Banco Interamericano de desarrollo y también con el Centro de Estu-

dios agronómicos Mediterráneos, que es una red de institutos que hay

en el Mediterráneo, y algunos otros centros. Fundamentalmente esos.

Elena Gallego:

Has sido coordinadora científica de equipos españoles

en numerosos proyectos internacionales. ¿Cuáles han sido esos pro-

yectos?

Consuelo Varela Ortega:

Han sido muchos proyectos en estos últimos

veinticinco años. He colaborado en numerosos proyectos, los más rele-

vantes son aquellos que miran el tratar de compatibilizar la producción

de alimentos, que es la base de la agricultura, con la protección del me-

dio natural. uno de ellos, importante, era un proyecto sobre gestión del

Actuar en beneficio de un planeta sostenible

31