Previous Page  66 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 66 / 264 Next Page
Page Background

Elena Gallego:

¿Existía alguna relación previa entre tus padres o tus an-

tepasados y las instituciones de las que procedió el Colegio “Estudio”?

Vera Estefanía:

no, que yo sepa no. Eran dos familias muy humildes, que

no tenían ningún tipo de relación.

Elena Gallego:

¿Qué aspectos de la educación que recibiste en “Estu-

dio” valoras más, en este momento?

Vera Estefanía:

una cosa que me ayudó y de la que me di cuenta nada más

acabar, una vez que entré en la universidad, era que tenía mucha más

facilidad de aprender que muchos de mis compañeros. Sabía cómo bus-

car la información, sabía hacer mis propios resúmenes, sabía estudiar,

sabía hacer esos esquemas que nos enseñabais a hacer, todos subraya-

dos, con las distintas sangrías. Me ayudó mucho, ya desde muy pronto,

a poder estructurar las ideas y a entender las cosas. luego, a posteriori,

una cosa que sí que he notado mucho en el trabajo, cuando he acabado

de hecho trabajando con otra compañera del Colegio “Estudio”, es que

teníamos las dos una manera de escribir, una manera de comunicarnos

muy parecida, que nos ha servido mucho para poder hacer esa interlo-

cución entre lo que son las discusiones más técnicas y las más políticas,

transmitiendo ese conocimiento técnico en un mensaje que llegue a los

que no son expertos, en nuestro caso los ministros, los Secretarios de

Estado de turno. Esa capacidad de comunicar de una manera clara des-

de luego que para mí ha sido fundamental.

Elena Gallego:

¿Qué estudios realizaste en la Universidad cuando ter-

minaste el Colegio?

Vera Estefanía:

Hice una licenciatura en Economía.

Elena Gallego:

¿Qué fue lo que motivó esa elección?

Vera Estefanía:

En cierto modo la profesora Pilar Crespí que me enseñó

mucho y me ayudó a entender las matemáticas. Yo soy una persona de

64

Intervenir en el mundo, una actitud ética