Previous Page  61 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 61 / 264 Next Page
Page Background

rece el puntal de ese modelo de capitalismo salvaje que resulta suicida

para el conjunto del planeta. Me siento preocupado por una sociedad

que no sabe parar la explotación de los recursos más o menos finitos

de este planeta.

Carlos Hernández Quero:

Probablemente la educación es la mejor ma-

nera de revertir este rumbo preocupante. ¿Cómo consideras tú que

puede contribuir el sistema educativo a despertar una conciencia am-

biental o de la crisis ecológica que hay?

Helios Sainz Ollero:

tenemos que informar y transmitir esa preocupación.

Soy un poco pesimista. Pese a que los movimientos ecologistas calan

en determinados ambientes, las decisiones en este mundo globalizado

están cada vez más alejadas de la ciudadanía. En el llamado primer mun-

do hay muchas reticencias a renunciar a los privilegios. la situación de

África comparativamente con este derroche y esta forma de vida en la

que vivimos en el primer mundo es alucinante, es espeluznante. Siguien-

do a théodore Monod, de quien dijeron que era un humanista entriste-

cido, yo me siento un poco un naturalista entristecido, la verdad.

Carlos Hernández Quero:

Habitualmente crítico con la dirección em-

prendida por “Estudio” desde los años setenta, ¿cuáles son los retos

y problemas del mundo actual que consideras que son irrenunciables

para cualquier agenda pedagógica que se reclame innovadora? ¿Qué

lugar crees que debería ocupar la educación ambiental y el contacto

con la naturaleza en los planes de enseñanza del Colegio?

Helios Sainz Ollero:

Mi actitud fue crítica en los setenta. En estos momen-

tos no tengo información para ser crítico o no serlo con respecto a la

educación de “Estudio”. He perdido un poco el contacto, pero intuyo

que debe de haber menos diferencias con otras propuestas generaliza-

das en el país. En cualquier caso la propuesta educativa ha de tener en

cuenta la educación ambiental. aquí es importante precisar. Soy crítico

con la educación ambiental entendida como algo ligero, como una serie

de datos. Creo que es muy importante que la educación ambiental ten-

Actuar en beneficio de un planeta sostenible

59