Previous Page  58 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 58 / 264 Next Page
Page Background

esta última línea he publicado sobre todo procurado desmontar la inter-

pretación según la cual los pinares ibéricos serían siempre etapas degra-

dadas de sustitución de las formaciones de frondosas (hayedos, robleda-

les encinares, etc.). Esas ideas se extendieron en la Botánica tras la guerra

civil, fruto de una moda basada en una aplicación estereotipada y simplis-

ta del concepto de “climax”, el paradigma de la teoría ecológica.

Carlos Hernández Quero:

¿Qué tareas docentes has desempeñado en

la Facultad de Biológicas de la UAM entre 1980 y 2010?

Helios Sainz Ollero:

Mi asignatura clave ha sido siempre Geobotánica. He

estado más de treinta años impartiendo esa asignatura. dedicaba la mi-

tad de curso a los paisajes de la península Ibérica y la otra mitad a pai-

sajes del resto del globo, siempre con la idea de conceder máxima im-

portancia a las prácticas de campo. He sido presidente de la Comisión

de Prácticas de Campo de la universidad autónoma de Madrid durante

muchos años, en los que conseguimos que se reconociera ese tipo de

docencia como una actividad interesante y se dotara con unos presu-

puestos, por ajustados que estos fueran. En aquellos momentos no nos

pagaban más que estrictamente el viaje, lo que nos llevaba a dormir en

polideportivos, eras de los pueblos, etc. lo cierto es que eran excursio-

nes realmente austeras.

Como docente también he ido infinidad de ocasiones a Marruecos,

un lugar propicio para los viajes de prácticas de campo. una vez los

alumnos conocían la evolución de los paisajes de la península Ibérica,

Marruecos daba la posibilidad de analizar la situación cincuenta años

atrás. Como si viajáramos en el tiempo. algo que puede apreciarse en

numerosas características de los ambientes rurales marroquíes, como

por ejemplo la cocina con leña, el trabajo manual en el campo, el uso

del arado romano, el transporte con burros o el pastoreo intensísimo.

Encontré un filón docente con el tema de Marruecos.

Hoy por hoy estoy como profesor honorario, con muy poca dedica-

ción docente. Pero justo me he quedado con las prácticas de campo de

una asignatura que propuse para el plan de estudios. Se llama análisis

de Sistemas terrestres y la impartimos entre ecólogos, botánicos y zoó-

56

Intervenir en el mundo, una actitud ética