Previous Page  71 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 71 / 264 Next Page
Page Background

gar la Cumbre de Copenhague, que al final acabó en un fracaso. Pero

eso también me sirvió personalmente para ver lo complicado que es

todo esto, y valorar muy en positivo el acuerdo que se alcanzó el sába-

do. Es difícil poner de acuerdo a veintiocho Estados Miembros de la

unión Europea, imagina cuando tienes ciento noventa y seis países,

cada uno con sus realidades y sus preocupaciones y sus problemas.

Conseguir aunarlos es todavía más difícil. Y fue un placer además tra-

bajar con el Secretariado de naciones unidas, ver desde dentro cómo

funciona naciones unidas y salir un poco del enfoque de la unión Eu-

ropea y ver que el resto de los países también tienen sus preocupacio-

nes, que no son las mismas que las tuyas, ver un poco esa realidad ge-

neral, global.

Elena Gallego:

Supongo que en esos años fue evolucionando tu con-

ciencia sobre el cambio climático y la conciencia entre los líderes

internacionales, que percibiste implicaciones diferentes de los go-

biernos, resistencias a la cooperación, dificultades a los acuerdos.

Todo esto debió ser también para ti una buena base de aprendizaje

para lo que luego has conseguido, y para los frutos que ha dado tu

tarea.

Vera Estefanía:

Ha sido muy interesante, y está siendo muy interesante.

Hay mucha interacción entre el nivel de expertos que de repente tiene

acceso a políticos. El sábado me sentaba al lado de John Kerry, y ha-

blaba con él porque, por la organización por orden alfabético en fran-

cés en naciones unidas, le toca a España, a Estonia y a Estados unidos

sentados los tres juntos. Y tienes acceso a esa gente que ves en los te-

lediarios, que parecen de otro planeta pero que luego realmente son

humanos. una de las cosas que nos preocupaba antes de irnos a París

fue que, después de los atentados de noviembre en París, la atención

de los líderes mundiales estuviera en otra cosa. afortunadamente to-

dos los líderes mundiales parecen ser conscientes del problema y sa-

bían que tenían que apoyar políticamente a Francia en esto. Por una

parte es muy interesante porque ves cómo van evolucionando. Ves

cómo hace cinco años en Copenhague no tenían ni el más mínimo in-

Actuar en beneficio de un planeta sostenible

69