Previous Page  74 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 74 / 264 Next Page
Page Background

Elena Gallego:

Muy emotivo, sí. Voy a cambiar ahora de tema, aunque

sólo parcialmente, porque me gustaría que viésemos el cambio climá-

tico desde el punto de vista de la implicación que los sistemas escolares

deben tener en ello. ¿Cuál es tu opinión sobre el papel que el sistema

educativo debe jugar ante la situación creada por el cambio climático?

Vera Estefanía:

Creo que es fundamental. uno de los problemas con los

que nos estamos encontrando ahora es que la gente no es ni conscien-

te del cambio climático, de que realmente está teniendo lugar un cam-

bio y que si ahora lo estamos sintiendo más o menos, dentro de nada

lo vamos a sentir mucho más. Hay una falta de conocimiento de lo que

podemos hacer cada uno. Y al final, suena muy tópico, la suma de las

cosas pequeñitas que hacemos cada día es muy importante. Yo siempre

cuento esto: recuerdo mi viaje a la Mata (con los compañeros del Co-

legio) cuando uno de los monitores que tenían allí nos hacía reciclar el

agua que nos sobraba de la hora de comer. no la tiraban. recuerdo

pensar en su momento: “Qué cutres son”. Y ahora a posteriori pienso

72

Intervenir en el mundo, una actitud ética

Reutilizar, reducir y reciclar. Mapa de localización de residuos.

trabajo colectivo. Clases VI y VII. Curso 2013-2014.