Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background sierrasur@abcdesevilla.es

Los organizadores de la Casa del Te-

rror de La Mezquitilla han informa-

do de que se han recaudado 400 eu-

ros «350 por entradas y 50 de dona-

tivos» que se destinarán a las terapias

del niño de Osuna Pablo, de cinco

años. Además habría que sumar otras

iniciativas en colaboración con el

Ayuntamiento de El Saucejo, como

la recogida de tapones de plástico

para obtener fondos. B.M.

La Casa del Terror recauda

400 euros para Pablo

Sierra Sur

El consistorio ha puesto un año más

en marcha el servicio de ludoteca en

la localidad. Los primeros 35 niños

inscritos ya han comenzado sus ac-

tividades de juegos, manualidades y

psicomotricidad, pero todos los pa-

dres interesados podrán apuntar a

sus hijos, de entre tres a ocho años.

La ludoteca estará abierta de lunes

a viernes en horario de 16.00 a 20.00

horas de forma gratuita. B.M.

Arrancan las actividades

en la ludoteca infantil

EL SAUCEJO

BADOLATOSA

Aguadulce · Algámitas · Badolatosa · Casariche ·

BORJA MORENO

HERRERA

C

ada vez quedanmenos carpin-

teros que sepan dar forma a la

madera como si se tratara de

un trozo de piedra para escul-

pir. El paso del tiempo, la evolución de

la industria de los muebles y la nece-

saria inversión de tiempo y dinero que

requieren este tipo de trabajos han de-

jado esta labor prácticamente a res-

tauradores y especialistas en arte que

aún mantienen viva una destreza na-

cida en las carpinterías.

Uno de los lugares donde todavía

se puede ver trabajar a uno de estos

maestros de la madera es en la locali-

dad de Herrera. En concreto en la nave

número 42 del Polígono Las Catorce,

donde una furgoneta con el logotipo

de Artesanías Muriel recuerda en su

texto que la especialidad de este ne-

gocio local es la de trabajar muebles

clásicos, la restauración y la elabora-

ción de toda clase de tallas. Las pare-

des, cargadas de gubias y escoplos de

todas las formas y tamaños imagina-

bles, dan buena muestra de que cada

trabajo en madera tiene sus propias

particularidades.

Un tallista autodidacta

Francisco Muriel ya está jubilado, su

hijo Francisco Nazario es el que ha

quedado al frente de este negocio fa-

miliar como la tercera generación de

esta familia de carpinteros. No obs-

tante le cuesta dejar de ayudar, aun-

que sea realizando los dibujos y dise-

ños de las mesas con incrustaciones

de diferentes tipos de madera. La pro-

fesión y el trabajo de los tallistas le im-

presionó cuando tan sólo era un niño

y ya forma parte de él.

Su padre, Nazario Muriel, tenía su

pequeño taller de carpintero en la ca-

lle Antequera 47. «Él no sabía tallar,

así que hacía encargos a artesanos de

Puente Genil. Recuerdo las primeras

veces que veía como trabajaban, y me

impresionó mucho», rememora Fran-

cisco. Al ver como trataba de imitar a

los artesanos con pequeños trozos de

madera sobrante del taller, Nazario

acabaría regalándole su primera gu-

bia cuando tendría unos diez años. To-

davía no podía imaginar que sería la

primera herramienta de su oficio.

Conmaderas nobles

La materia prima con la que trabajan

en Artesanías Muriel proviene de al-

macenes de Sevilla, Jaén y Montilla

principalmente. El olor del taller no

deja duda, hay poco espacio para los

aglomerados. La madera adecuada

para poder sacar formas de flores, ani-

males, o diseños de todo tipo de for-

mas, es la de las conocidas como ma-

deras nobles. «La adecuada para que

no se astille con las herramientas» se-

ñala Francisco.

En una de las alas del taller hay un

expositor con algunos de los últimos

trabajos: cabeceros labrados, baúles,

pesadas puertas de madera esculpi-

das al completo y un buen número de

tablas macizas a medio tallar donde

se puede ver perfectamente el proce-

HERRERA

Francisco Muriel aprendió su oficio al

quedar impresionado por la habilidad

de los tallistas de Puente Genil

Pequeños golpes

de gubia que dan

vida a la madera

abcdesevilla.es/provincia

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABC

14

ABC DE LA PROVINCIA