Table of Contents Table of Contents
Previous Page  13 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 13 / 16 Next Page
Page Background

El Ayuntamiento de Isla Mayor desa-

rrolla esta seman una programación

de actividades conmotivo de la festi-

vidaddel Patrónde IslaMayor, SanRa-

fael Arcángel, cuya onomástica es el

día 29 de septiembre. Éstas comenza-

ron el pasado domingo con la IV ca-

rrera popular «Marismas de Isla Ma-

yor» y finalizarán el domingo 2 de Oc-

tubre con la ya tradicional degustación

del cangrejo rojo de rio. F.R.M.

Actividades en honor a

San Rafael Arcángel

Desde el pasado 1 de Septiembre las

Concejalías de Bienestar Social y

Educación tienen en marcha una

nueva campaña de ayuda escolar

dirigida a estudiantes matriculados

en centros educativos en La Puebla

del Río, concretamente en los nive-

les de educación infantil, primaria

y secundaria. El plazo para solici-

tar la referida ayuda expira el pró-

ximo 7 de octubre, F.R.M.

Nueva campaña de ayuda

escolar para los cigarreros

ISLA MAYOR

LA PUEBLA DEL RÍO

Lebrija · Las Cabezas de San Juan · Los Molares · Los Palacios · Utrera

FERNANDORODRÍGUEZMURUBE

LOS PALACIOS

J

osé Antonio Rueda no es un niño

como los demás. Con apenas diez

años, se ha proclamado campeón

de España de Moto4 en Cheste, el

mítico circuito valenciano, superando

con una facilidad casi insultante a co-

rredores en sumayoría dos añosmayor

que él —es el corredor más joven de la

parrilla—, y pulverizando lamayoría de

records nacionales existentes hasta la

fecha en su categoría.

Lameteórica carrerade esteniñopro-

digio de las chicanes y las curvas arran-

có con solo tres años cuando se subió a

una moto por primera vez. Su abuela

materna le regalóunade batería, y cuan-

do sus padres fueron a ponerles los rue-

dines él se negó rotundamente: «Valen-

tino (Rossi) no lleva ruedines». Esemis-

mo día cogió la moto y apoyando los

pies dio una vuelta a una nave que tie-

ne su familia cerca de casa, en la peda-

nía palaciega de Los Chapatales; a ren-

glón seguido hizo otra ya con los dos

pies en las estriberas, y en la tercera ya

la puso a 25km/hora, dejando boquia-

bierta a toda la familia.

Quiero unamoto de verdad

Pocos días después y sin despegarse de

sunueva compañera ni un segundo, sus

padres lo llevaron a un pequeño circui-

to que hay en Las Cabezas para que ro-

dara sumoto. Lo que en principio iba a

ser una tarde feliz, pronto terminó en

monumental enfado de «Erre», como

lo conoce todo el mundo. Y es que al

poco de estar en pista se incorporaron

dos niños conmotos de gasolina ymás

potentes que la suya, y al ver que le pa-

saban una y otra vez se bajó y dijo aira-

do a sus padres: «Vámonos, yo no quie-

ro estamoto, quiero una de gasolina».

Como sus padres no podían ni que-

rían comprarle una de las característi-

cas demandadas por el niño, debido al

peligro que suponía para alguien de tan

corta edad y al dinero que cuestan, ape-

nas cogió ladebateríaydecidieronapun-

tarlo a la escuela de fútbol municipal de

Los Palacios, un deporte para el que

tambiénmostraba grandes cualidades.

Allí volvió a experimentar el amargo sa-

bor de la derrota. Se convirtió en el me-

jor del equipo, y se hartaba de correr por

todo el campo dejándose la piel en cada

partido, pero cuando perdían, Erre se

hartaba de llorar, impotente por no po-

der hacermás por conseguir la victoria

y ver cómo a sus compañeros no les im-

portaba tanto el resultado.

Tanto con estos episodios balompé-

dicos como con el del circuito de Las Ca-

bezas quedaba más que patente el su-

perlativo gen ganador del palaciego.

Abandonó el fútbol y volvía a tener en-

tre ceja y ceja ser campeón enundepor-

te individual, y ése era el motociclismo.

Sus padres captaron este talento depor-

tivo fuera de lo común y su extrema

competitividad, y con seis años ahorra-

ron para comprarle una Polini 4.2 y lo

apuntaron a la escuela de motociclis-

mo MKV Racing School de Alcalá del

Río. Allí aprendió y sigue aprendiendo.

Superándose siempre

Desde ese momento no ha parado de

crecer en la pista, arrasando en cada

competición que ha participado, pri-

mero con minimoto en circuitos de

karting, donde obtuvo el título anda-

luz, el nacional y el de cuna de cam-

peones; como en su primera tempora-

da en circuitos de velocidad, donde ha

impuesto su ley desde la primera ca-

rrera en Albacete a principios de

año,hasta en Cheste hace unos días,

donde se proclamó campeón de Espa-

ña de Moto 4 en Valencia con varias

carreras aún por disputar.

«Siempre quiere superarse a sí mis-

mo, loprimeroque pregunta cuando lle-

ga auncircuito es cuál es el récord», afir-

ma su padre, que narra orgulloso las

proezas de su pequeño gran campeón.

Y no lo pregunta por preguntar, de he-

cho este año ha pulverizado numerosas

marcas, consiguiendo la pole y el récord

de velocidad en lamayoría de circuitos,

imponiendo el récord de velocidad his-

tórica de la categoría en 193 km/hora,

obtenido enMotorland (Aragón), y que

hasta ahora estaba en 180. Sinduda, ha-

bráque seguir lapistade«RR99»o«Rayo

Rápido», como élmismo se bautiza cada

vez que sube a sumoto, en honor a sus

apellidos (Rueda Ruiz) y haciéndole un

guiño a RayoMcQueen, el protagonista

de la película Cars, y al dorsal de Jorge

Lorenzo, su piloto favorito.

Con apenas diez años y en el año de su debut, este niño

natural de la pedanía palaciega de Los Chapatales acaba de

proclamarse en Cheste campeón de España de M4

José Antonio «RR99», el niño

prodigio del motoclismo

F.R.M.

«RR», el campeónmás joven de España

Pulverizando marcas

Ha conseguido numerosos

récords, entre ellos el de

máxima velocidad de M4

alcanzando los 193 km/hora

ABC

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

13

abcdesevilla.es/provincia