Table of Contents Table of Contents
Previous Page  12 / 24 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 12 / 24 Next Page
Page Background

LA VOZ

S U P L E M E N T O E S P E C I A L

S Á B A D O 1 6 · 0 7 · 2 0 1 6

DE COSTA A COSTA

12

El estrechodeGibraltar es

unode unode los pasos de

cetáceosmás importantes

del mundo y cada vez son

más las personas que buscan

conocer este espacio

::

C. CHERBUY

CÁDIZ.

Cádiz esconde muchas facetas

y su capacidad para llamar al turismo va

más allá del sol y la playa. Prueba de ello

es el auge que en los últimos años está

tomando a la búsqueda de nuevas acti-

vidades de ocio y entre ellas, destaca la

del avistamiento de cetáceos. El Estre-

cho de Gibraltar es uno de los pasos de

animales migratorios más importantes

del mundo y por él transitan diferentes

especies como delfines, calderones, or-

cas, rorcuales o cachalotes. Un reclamo

muy atractivo que crece sin parar: apro-

ximadamente ya disfrutan de esta po-

sibilidad unos 70.000 turistas al año.

Con un dato llamativo y es que la ma-

yoría no ha navegado en su vida.

Pero el poder acercarse a una orca,

que va acechando a los barcos pesque-

ros para hacerse con una parte de la

pesca del atún rojo, es una experien-

cia intensa que pocos se quieren per-

der. Por ello, son varias las empresa

que ofertan esta posibilidad y entre

ellas se encuentra Turmares (Turismo

Marítimo del Estrecho) que se creó en

1999 y que poco a poco ha ido expan-

diendo su actividad hasta realizar pro-

yectos científicos y divulgativos rela-

cionados con la conservación del me-

dio marino y de los cetáceos en parti-

cular; así como colaborar con distintas

investigaciones universitarias.

Ezequiel Andréu es el director del De-

partamento de EducaciónAmbiental e

Investigación de Turmares y destaca

la gran variedad que existe en el Estre-

cho y cómo está actividad se puede con-

vertir en un foco de atracción turística

de Cádiz. «Lo importante es el empleo

que da y que puede llegar a dar. Hay una

economía periférica que se beneficia del

avistamiento de cetáceos, ya sean ho-

teles o restaurantes. Por ello creemos

que es importante prestar atención y

dar un impulso al avistamiento de ce-

táceos, ya que contamos con un gran po-

tencial que pocos lugares tienen».

Además toca distintos espectros tu-

rísticos, ya que atrae tanto a jóvenes

como a personas mayores, ya sea un vi-

sitante nacional o internacional. «Es

algo que llama mucho la atención y si

las condiciones acompañan, como en

esta última semana, resulta que pode-

mos ver especies espectaculares como

el rorcual o la orca». Una aventura en la

que no puede faltar la cámara de foto y

que no deja indiferente a nadie que se

monta en el barco.

Orcas por el paso del Estrecho y avistadas por una de las embarcaciones con las que cuenta Turmares.

::

LA VOZ

Cádiz, el lugar en el que ver a

nuestros hermanos del mar

Un centropara sumergirse

en el mundode los

mamíferosmarinos

La idea era reforzar la oferta turística

y permitir que la persona que acude a

realizar un avistamiento de cetáceos

pudiera profundizar en sumundo.

Así surgió el Centro de Interpreta-

ción deCetáceos de Tarifa que llega a

contar hasta con unas 5.000 visitas y

amplía el conocimiento de los pasaje-

ros y del público en general, sirvien-

do de plataforma de coordinación en-

tre barcos, tripulantes y biólogos para

ahondar en el conocimiento de estas

especies. Gestionado por Asaceta

(Asociación deAvistadores deCetá-

ceos del Estrecho, Tarifa yAndalucía),

este equipamiento cuenta con hue-

sos de ballenas, costillas de cachalo-

tes y reproducciones de otras partes

de la anatomía de distintos mamífe-

rosmarinos, repartidos en dos plan-

tas, que permiten a los guías explicar

a los cómo son los cetáceos que viven

o transitan por el Estrecho, así como

el pasado ballenero de la zona.