Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

BORJA MORENO

OSUNA

Las plataformas ciudadanas de «Médi-

co 24 horas ¡Ya!» protagonizaron el pa-

sado viernes un encierro de nueve ho-

ras en el Hospital Comarcal de la Mer-

ced de Osuna. Esta nueva acción

reivindicativa llega como la primera

respuesta por parte de la plataforma

tras recibir el análisis de la atención

de urgencias en la Zona Básica de Es-

tepa y el equipo fijomóvil de Jauja rea-

lizado por Salud. Una respuesta que

la portavoz de la plataforma de veci-

nos en Badolatosa, María del Carmen

califica de «vergonzosa», por lo que

«continuaremos organizando nuevas

movilizaciones». Además añade que

los alcaldes de la Sierra Sur implica-

dos en estas reivindicaciones le han

anunciado que iniciarán diferentes

protestas en sus municipios.

El encierro comenzó a las 10 horas

con una concentración en la puerta

del centro ursaonense, donde se die-

ron cita más de 50 personas. Junto a

los miembros de las diversas platafor-

mas participaron alcaldes y represen-

tantes municipales de ocho localida-

des de la Sierra Sur, que contaron con

el apoyo del Sindicato de Enfermería

Satse y CCOO. Hasta las 19.00 horas,

la gerencia del hospital ursaonense

permitió a los participantes de este

encierro visitar las diferentes salas de

espera del centro, donde se informó a

los usuarios de los motivos de esta ac-

ción y sus reivindicaciones.

Situación enquistada

Todas las esperanzas depositadas tras

la reunión con el viceconsejero de Sa-

lud, Martín Blanco García, el pasado 6

de octubre parecen haber llevado al

mismo punto de partida. En el encuen-

tro entre miembros de la plataforma,

Los alcaldes seguirán con sus

protestas por la mala asistencia

La Plataforma «Médico

24 horas ¡Ya!» rechaza

la satisfacción de la

Junta con la prestación

sanitaria en la comarca

alcaldes y sindicatos con representan-

tes sanitarios se aseguró que se reali-

zaría un análisis para comprobar el

funcionamiento del punto de urgen-

cias. María del Carmen Romero desta-

ca que en la respuesta que han recibi-

do se indica que la asistencia sanitaria

en la comarca es adecuada a las nece-

sidades de la población. Añade además

que «con respecto a las incidencias que

reportamos sobre el servicio de urgen-

cias en la consulta de Jauja achacan los

problemas a un fallo durante dos días

en el timbre del centro».

Peticiones razonables

La portavoz de la plataforma ciudada-

na explica que durante el encierro se

hizo registro en el hospital ursaonen-

se de la respuesta ante este análisis a

la gerencia del centro «para que se

transmita además a Salud». En este

documento se reincidía una vez más

en todas sus peticiones, además de

mostrar su sorpresa ante el fallo del

timbre del centro de Jauja como uno

de los motivos por los que se reporta-

ron problemas. «Nos han señalado que

el personal santario no tiene que es-

tar obligatoriamente todo el día en el

centro, y que en un cartel en la puer-

ta está indicado un número para lla-

mar en caso de emergencias», dice Ro-

mero. La portavoz afirma que los al-

caldes implicados le han anunciado

que en las próximas semanas decidi-

rán nuevas acciones de protesta.

Respuesta «vergonzosa»

La falta de atención en el

centro de Jauja es atribuida

por la Junta a un fallo en el

timbre que duró dos días

Dos opiniones

enfrentadas

El principal punto de con-

frontación de opiniones entre

la plataforma Médico 24

horas ¡Ya! y Salud radica en el

tiempo de atención de casos

de emergencias sanitarias en

algunos de los pueblos de la

Sierra Sur. Desde la platafor-

ma se asegura que en los

municipios más alejados de la

A-92 la respuesta ante urgen-

cia es demasiado larga.

Afirman que el mal estado de

las carreteras que los unen,

unido a la escasez de recursos

y personal ha provocado que

la ambulancia se demore en

ocasiones 30 ó 40 minutos.

ABC

Miembros de la plataforma vecinal y alcaldes de la Sierra Sur en la concentración del pasado fin de semana

Casariche ha puesto en marcha un

nuevo Servicio de Mediación Fami-

liar, Comunitaria y de Convivencia

para atender a los vecinos de la loca-

lidad. La agente de mediación Silvia

Álvarez será la encargada de prestar

este servicio para atender y ayudar

a los ciudadanos que soliciten este

servicio. La experta ayudará a recon-

ducir situaciones de conflicto para

proponer acuerdos. B.M.

Puesta en marcha de un

servicio de mediación

La plaza de toros de Osuna se sigue

consolidando como uno de los esce-

narios de grabación más demanda-

dos en la localidad. En esta ocasión

ha servido para la grabación del pro-

yecto #SevillaBaila, que ha llevado

hasta el ruedo ursaonense a bailari-

nes de distintasmodalidades que par-

ticipan en este proyecto que preten-

de aunar la cultura, la danza y las ciu-

dades de Osuna y Sevilla. B.M.

Nuevas grabaciones en la

plaza de toros ursaonense

CASARICHE

OSUNA

sierrasur@abcdesevilla.es

Sierra Sur

Aguadulce · Algámitas · Badolatosa · Casariche ·

SIERRA SUR

abcdesevilla.es/provincia

MARTES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

ABC

14

ABC DE LA PROVINCIA