

© 2015 Dwellworks
Suplementaria de Materiales
Todos los choferes deben tener en el carro
+
Extintor de incendios (de polvo químico solamente)
+
Triángulos de seguridad
+
Chaleco reflectivo
+
Llanta de repuesto en buen estado
+
Asientos aprobados por ley para los niños menores de 12 años
Placas
La agencia de autos donde usted adquirió su vehículo será la que maneje todo el proceso para
obtener sus placas metálicas. Para su conocimiento el proceso es el siguiente.
A un carro nuevo inicialmente se le otorgará una placa provisional de papel la cuál debe ser
colocada en el parabrisas delantero. El sol puede deteriorar este documento por lo que es
recomendable colocar una fotocopia de la placa en el parabrisas y portar la original en la
guantera. La placa provisional tiene una fecha de expiración, si usted conduce más allá de esta
fecha puede ser sujeto a una multa. Este trámite generalmente lo realiza la agencia que le
vendió el vehículo.
Para renovar esta placa provisional en caso de que las placas metálicas no se encuentren
todavía disponibles, debe llevar la placa provisional al Registro Público (ubicado en Zapote) y
ahí le pondrán un sello de renovación. Este servicio no tiene costo alguno y en todos los casos.
Esta placa no puede ser renovada antes de su fecha de expiración. (Esto lo hace la agencia
que le vendió el carro)
Cuando las placas metálicas ya estén listas debe de llevar los siguientes documentos al
Registro Público: (La agencia que le vendió el carro será la encargada de recoger sus placas
metálicas)
+
Placa provisional (original) Este documento tendrá que entregarlo ahí
+
Título de propiedad del vehículo
+
Tarjeta de circulación
+
Cédula, carne o pasaporte
Helpful Hint:
Es ilegal conducir un vehículo sin portar una cédula o un pasaporte
válido (o una copia certificada por un abogado), una licencia de conducir válida de
Costa Rica o de su país de origen y la placa provisional original en caso de no tener
todavía las placas metálicas. Una licencia de conducir de un extranjero es válida hasta
que vence su período de permanencia en el país. Es posible que un oficial de tránsito
decomise su vehículo si alguno de los documentos mencionados anteriormente no son
válidos o si no los porta en el vehículo. En el caso de un automóvil de alquiler debe de
portar el contrato de alquiler del automóvil.