Table of Contents Table of Contents
Previous Page  15 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 16 Next Page
Page Background

AMPARO CORNELLO LÓPEZ-CEPERO

CONSTANTINA

Manzanilla para calmar las irritacio-

nes, aceite de las rosas para eliminar

las estrías, lavanda para aliviar los pi-

cores o zanahoria para mantener la

piel hidratada. Estos son solo algunos

de los beneficios que plantas y hier-

bas que se pueden encontrar en la Sie-

rra Norte de Sevilla pueden producir

en nuestro cuerpo. Desde hace quin-

ce años África Castañeda lleva inves-

tigando estas propiedades y desde hace

seis elabora jabones 100% naturales.

«Nuestro objetivo es seguir con las

tradiciones, estamos hartos de que

todo lo de fuera tenga valor y no lo de

aquí, por ejemplo, cuando viajas aMar-

sella lo típico es comprar jabón y la

gente no sabe que aquí se puede hacer

el mismo producto con las mismas

propiedades», explica África Castañe-

da a ABC Provincia.

Comenzó a interesarse por las pro-

piedades de las plantas que le rodea-

ban cuando se encontró una mancha

de psoriasis y le dieron hipérico, una

planta conocida en la zona, que hizo

que la mancha disminuyera. A partir

de ahí preguntaba a su abuelo y a las

personas mayores del pueblo, comen-

zó a investigar y a leer sobre estos te-

mas. «Desde entonces siempre he bus-

cado un remedio natural antes de to-

marme ninguna pastilla, porque hay

veces que no hay necesidad», explica.

Las bases de todos estos jabones

son el aceite de oliva y la miel. «El pro-

ceso de elaboración es secreto», co-

menta África entre risas, aunque ase-

gura que el proceso es tan artesanal

que ni siquiera usan sosa, ingredien-

te que hace cuajar el jabón. «Todo lo

hacemos a ojo, la mezcla debe tener

una temperatura exacta, pero no ha-

cemos mediciones de ningún tipo»,

comenta.

Cada jabón tiene unas propiedades

diferentes atendiendo a las hierbas,

especies, aceites esenciales o raíces

con los que se mezcle. «Lo único que

tenemos que tener cuidado es de sa-

ber mezclar las plantas porque algu-

nas combinaciones pueden resultar

peligrosas», apunta.

Recolecta por los senderos

En este caso no se trata de comprar

una bolsa de hierbas y echarla sobre

la base del jabón, sino que hay que sa-

lir al campo a recolectarlas. Es habi-

tual encontrarse a África con su hija

y su perra por los senderos de Cons-

tantina recogiendo hipérico, lavanda,

tomillo, poleo, eucalipto, romero omen-

ta, entre otras muchas plantas más.

«No tenemos coche, así que lo que po-

demos acarrear es lo que cogemos»,

explica, y asegura que «alguna gente

piensa que los que vamos a buscar hier-

bas al campo estamos locos y nos mi-

ran raro por lo que hacemos». Muchas

de estas plantas apenas duran unos

días y por ello es necesario salir al cam-

po a diario para ver en qué estado es-

tán.

Lo que diferencia estos jabones de

otros que dicen ser naturales son los

ingredientes puros y la mayoría de

ellos autóctonos. «Otra de las cualida-

des de estos jabones es que realmen-

te tienen las propiedades y beneficios

de las plantas, aunque eso sí, hay que

aplicarlos con constancia», explica.

Las dos Áfricas, madre e hija, jun-

to a la abuela y una tía de la pequeña

elaboran también bolsas medicinales

contra el dolor y el estrés, pulseras, co-

ronas de flores, sales de baño, aceites

esenciales, tiñen telas y papel con las

plantas e incluso hacen cestos y sona-

jeros de mimbre.

Por ahora solo venden sus produc-

tos en su casa, aunque se están dando

a conocer gracias al boca a boca, su pá-

gina de Facebook «Artessandas de

Constantina» y participando en ferias.

El Ayuntamiento saca a concurso

por dos años las 33 parcelas de su

propiedad que integran los huertos

sociales ecológicos del municipio.

Esta licitación se convoca porque el

próximo 1 de octubre finaliza el pe-

riodo de uso por el que se habían ad-

judicado anteriormente. El plazo

para presentar las solicitudes está

abierto hasta el próximo 26 de sep-

tiembre. G.J.L.

Salen a licitación los

huertos sociales

Por segundo año consecutivo la Aso-

ciación Hípica de Almadén organi-

za la «Gran Exhibición Hípica», en

la que participan nueve jinetes de

distintos puntos de Andalucía. En-

tre ellos destacan Rafael Arcos, cuan-

to veces campeón de España en la

modalidad de doma vaquera. La exhi-

bición tendrán lugar en la Plaza de

Toros del municipio a partir de las

21.30 horas. G.J.L.

Mañana se celebra la II

Gran Exhibición Hípica

CAZALLA DE LA SIERRA

ALMADÉN DE LA PLATA

A.C.

Madre e hija muestran sus jabones naturales durante las pasadas Jornadas Medievales de Alanís

Utilizan las plantas de la zona

para hacer cosmética artesanal

África Castañeda y su

familia elaboran

jabones naturales con

hierbas del campo

CONSTANTINA

sierranorte@abcdesevilla.es

Sierra Norte

Implicación con el

medio ambiente

Su implicación con la conser-

vación del medio ambiente es

algo que une a madre e hija,

además de la curiosidad y la

pasión por la historia. Ambas

participan activamente en la

red de voluntariado del

Parque Natural Sierra Norte

de Sevilla y no dudan en

colaborar con cualquier causa

que vaya destinada a la

protección de especies como

el lobo, el lince o el zorro.

«Nos da igual el animal o la

planta», asegura la madre,

que añade: «Hacemos nuestra

propia lucha y ponemos

nuestro granito de arena para

proteger nuestro entorno».

Remedios naturales

«Siempre busco un

remedio natural antes que

una pastilla, porque a veces

no hay necesidad»

ABC

JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

15

abcdesevilla.es/provincia