Background Image
Previous Page  82 / 88 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 82 / 88 Next Page
Page Background

EuroWire – Julio de 2010

80

artículo técnico

por injerto en compuestos de PP-ATH se

genera una interacción química entre los

grupos carbóxilo e hidroxilo en el polímero

y en el rellenador respectivamente.

Se ha demostrado que mejorando la

adherencia interfacial se mejoran tanto las

propiedades térmicas como las mecánicas.

De manera análoga, Wang

et al

6

han

introducido el EPR injertado por anhídrido

maleico en un compuesto PP-Mg(OH)

2

y han observado que el EPR-g-MA se

quedaba solamente en la interfaz.

La encapsulación del Mg(OH)

2

permitía

mejorar la dispersión del rellenador,

aumentando la resistencia al impacto.

Plentz

et al

1

han introducido un PP

funcional con ácido acrílico en su

sistema PP-ATH y han demostrado que

la interacción mejorada en la interfaz

causaba un aumento del índice de fluencia

en fusión y mejoraba la resistencia a la

tracción y a la flexión.

En estos tres casos, los aditivos funciona-

lizados interactuaban con el rellenador

para superar los efectos negativos de

las altas cargas de rellenador de mineral

hidratado.

Los materiales funcionalizados conven-

cionales han sido estudiados para superar

los defectos de los compuestos retardantes

a la llama que contienen ATH.

Esta evaluación examina el efecto de los

polibutadienos líquidos funcionalizados

(LPBD) de bajo peso molecular como

agentes de modificación interfacial en

un sistema de alambres y cables (W&C)

de etileno vinil acetato (EVA) con un 60%

de carga.

La respuesta del sector industrial ha

indicado que adoptando una solución que

utiliza el ATH, la resistencia a la tracción,

la ductilidad y el flujo se reducen a un

nivel tan bajo que el material no puede

funcionar en el sistema W&C.

Se supone que un bajo peso molecular

puede ser una ventaja para una mejor

identificación y adherencia a la superficie

del rellenador, optimizando de tal manera

la modificación interfacial. Por lo tanto,

se ha variado el tipo y el nivel de carga

de la funcionalidad a fin de verificar las

condiciones químicas más apropiadas para

mejorar los compuestos EVA-ATH.

2 Experimentación

2.1 Materiales usados

Se ha usado EVA comercial (DuPont

Elvax

®

550), tal como se ha recibido,

con contenido de acetato de vinilo de

un 15% en peso. Almatis Inc. suministró

el ATH de tipo C-33 con partículas de

tamaño mediano de 50µm, densidad de

2,42g/cm

3

, que contenían un 35% de

agua combinada químicamente. No se

ha modificado químicamente el polvo

de flujo libre durante la fabricación,

utilizándolo tal como había sido recibido.

Sartomer

Company

suministró

los

polibutadienos líquidos de bajo peso

molecular, que contenían la funcionalidad

vinilo, anhídrido maleico, epoxi o amino.

La

Tabla 1

ilustra las propiedades

correspondientes a cada uno de los poli-

butadienos líquidos (LPBD) usados para

este estudio. Los materiales a base de

polibutadieno pueden ser considerados

bifuncionales, como se ilustra en la

Tabla 1

que indica tanto una funcionalidad

primaria como un contenido de vinilo

indeterminado.

Los materiales que contienen un 70%

de vinilo son considerados activos al

curado, y capaces de entrecruzarse

cuando hay radicales libres presentes.

Los polibutadienos de vinilo (el 28%), al

contrario, son considerados más estables.

El anhídrido maleico se injerta en el grupo

funcional (

cis-trans

) de la cadena principal

ID

Mn

(g/mol)

Funcionalidad

(tipo/%)

Vinilo

(%)

LPBD-1

1400

-

70

LPBD-2

4500

-

28

LPBD-3

2500

MA/17%

70

LPBD-4

5500

MA/17%

28

LPBD-5

4700

MA/5%

28

LPBD-6

4500

Epoxi*/5%

28

LPBD-7

5000

Amino**/5%

28

Tabla 1

:

Propiedades de los polibutadienos líquidos usados para esta investigación, destacando el tipo de

funcionalidad y carga, peso molecular y contenido de vinilo *, polibutadieno epoxidado internamente, **

polibutadieno injertado con amino terciario

Figura 1

:

Resultados de la resistencia a la tracción

del LPBD funcional respecto al LPBD no funcional

comparados con la base EVA. Todos los productos

han plastificado el EVA, pero el MA LPBD en menor

grado

Figura 2

:

Resultados del alargamiento de un estudio

de referencia que demuestra que el LPBD funcional

a base de anhídrido ha tenido la menor influencia

sobre el EVA

Resistencia a la tracción (MPa)

Figura 3

:

Resultados pertinentes a la tracción para

sistemas que contienen ATH que demuestran que el

LPBD funcional a base de anhídrido produce menor

reducción de resistencia a la tracción

Figura 4

:

Resultados pertinentes al alargamiento

para un estudio de referencia del sistema ATH EVA

que demuestran que usando el LPBD es posible

restablecer el alargamiento

Resistencia a la tracción (MPa)

Alargamiento (%)

Alargamiento (%)

Puro

Puro