Background Image
Previous Page  84 / 88 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 84 / 88 Next Page
Page Background

EuroWire – Julio de 2010

82

artículo técnico

Jeremy R Austin

Sartomer Company, Exton PA

Email

:

jeremy.austin@sartomer.com

Herbert S.-I Chao

Sartomer Company, Exton PA

Email

:

herbert.chao@sartomer.com

manera la longitud media de la cadena

que quedaba para enredarse en el EVA.

El LPBD-6 y el LPBD-7 demuestran que hay

funcionalidades alternativas que pueden

reemplazar el anhídrido maleico en forma

de epoxi y amino.

Ambos grupos funcionales se han

comportado análogamente con iguales

cargas de anhídrido por lo que se

refiere a la resistencia a la tracción y al

alargamiento.

Las

Figuras 5

y

6

demuestran también la

influencia del monómero iónico, SR-732,

en el sistema ATH/EVA. A diferencia de los

aditivos LPBD, el SR-732 ha aumentado

la resistencia a la tracción del sistema y

ha mejorado estadísticamente, aunque

modestamente, el alargamiento.

Se cree que la agregación de ATH ha

creado ambientes de corte alto en el

material fundido durante la formación del

compuesto, que han reaccionado con la

funcionalidad acrílica.

Algunos trabajos anteriores indican que

estos monómeros tienden a agruparse

en un compuesto poliméricos, creando

un puente iónico, o un entrecruzamiento,

entre cadenas adyacentes.

A temperatura ambiente, la agrupación

permite aumentar las propiedades mecáni-

cas del sistema. A diferencia de los LPBDs,

el SR-732 ha alterado las propiedades de la

masa del EVA respecto a la interfaz.

4 Conclusiones

Gracias a la agregación de polibutadienos

funcionales de bajo peso molecular se

han obtenido mejoras significativas del

alargamiento de compuestos ATH/EVA

altamente cargados.

La funcionalidad del aditivo ha permitido la

compatibilización en la interfaz orgánica-

inorgánica por reacción con la superficie

ATH, y la formación de enredos de la

cadena con el EVA. El peso molecular, o

longitud de la cadena, ha sido un atributo

importante para mejorar las propiedades

de alargamiento de rotura.

Funcionalidades alternativas al anhídrido

maleico, como los grupos epoxi y amino se

han demostrado igualmente valiosas para

mejorar las propiedades de alargamiento.

El objetivo era también el aumento de la

resistencia a la tracción del sistema. La

introducción de un monómero diacrílico

iónico ha aportado mejoras de resistencia

a la tracción, que no se podían obtener con

los polibutadienos líquidos.

La formación de una red iónica en el EVA

es probablemente el mecanismo que

ha permitido mejorar la resistencia a la

tracción.

Experimentos futuros permitirán estudiar

aún más la influencia del peso molecular

en el LPBD de baja funcionalidad.

El aumento de la longitud de las cadenas

libres podría llevar a un mayor aumento del

fenómeno de alargamiento. Se considerará

también el examen de sistemas de aditivos

mezclados LPBD y SR-732 para aumentar

ya sea la resistencia a la tracción ya sea el

alargamiento.

n

5 Agradecimientos

Los autores expresan su agradecimiento

a DuPont USA y Almatis por el material

suministrado para esta investigación, al

equipo de Boy Machines, por el moldeado

de las probetas de tracción en una

moldeadora por microinyección XS, y a

Brett Robb, por la cuidadosa preparación y

caracterización de los materiales EVA-ATH.

6 Referencias

1

Plentz, RS, Miotto, M, Schneider, EE, Forte, MSM,

Mauler, RS, and Nachtigal, SMB: Journal App.

Polym. Sci., 101, 1799 (2006)

2

Jancar, J, and Kacera, J: Journal App. Polym. Sci.,

30, 714 (1990)

3

Duval, J, Sellitti, C, Myers, C, Hiltner, A, and Baer, E:

Journal App. Polym. Sci., 52, 591 (1994)

4

Sun, Y, Hu, G, Lambla, M: Polym. 37, 4119 (1996)

5

Mai, K, Li, Z, Qiu, Y, and Zeng, H: Journal App.

Polym. Sci., 84, 110 (2002)

6

Wang, J, Tung, JF, Fuad, MYA, and Hornsby, PR:

Journal App. Polym. Sci., 60, 1425 (1996)

Este artículo fue presentado antes en el

58º simposio “International Wire & Cable

and Connectivity Symposium” celebrado

en Charlotte, NC, del 8 al 11 noviembre de

2009, y ha sido reproducido con la estimada

autorización de los organizadores.