Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  9 / 32 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 9 / 32 Next Page
Page Background

Entre ellas, el porcentaje de turistas

extranjeros que alcanza el 45 por cien-

to del total. Entre ellos predominan

los europeos que son el 80 por ciento

y sobre todo los franceses que suman

la mitad de los que proceden del con-

tinente. Junto a ellos también abun-

dan por las calles de Carmona los ale-

manes (13 por ciento), ingleses e ita-

lianos. Estos últimos han incrementado

de forma notable su porcentaje. Pero

también hay visitantes de América, un

9 por ciento, sobre todo de Estados

Unidos y de Asia, un 8 por ciento, la

gran mayoría de Japón.

Unamirada a los visitantes españo-

les determina que el 70 por ciento son

andaluces y del resto de España los que

más abundan sonmadrileños, catala-

nes y valencianos. En los últimos me-

ses se observa como semantiene en ci-

fras similares a las del año pasado la

llegada de extranjeros, pero suben los

visitantes nacionales. ¿Qué buscan

en Carmona? Pues sobre todo cono-

cer sus monumentos y su patrimonio.

Así lo declaran como su principal mo-

tivación. En consonancia con este fac-

tor, la mayor parte de los visitantes (el

54 por ciento) están en el arco de edad

que va de los 40 a los 65 años.

Más días ymás ingresos

Carmona se plantea en muchas oca-

siones por parte de los operadores tu-

rísticos como destino complementa-

rio a Sevilla. Pero la intención muni-

cipal es dar carta de naturaleza propia

a la localidad. El objetivo final, alargar

el tiempo de estancia en Carmona, lo-

grando la pernoctación de los visitan-

tes y con ello el gasto por persona. A

ello van enfocadas varias líneas de ac-

ción por parte del Ayuntamiento y que

buscan de la complicidad y la comple-

mentariedad de las empresa locales.

Para lograr ese objetivo resulta fun-

damental incrementar el número de

atractivos. En este sentido hay una di-

námica positiva en el municipio, se-

gún estiman desde la oficina de turis-

mo ya que cada vez haymás empresas

locales que ofrecen actividades com-

plementarias a la visita patrimonial.

Se trata en muchos casos de accio-

nes basadas en lo que ahora se deno-

mina turismo de experiencia y que se

traducen por ejemplo en catas de acei-

te y de vino como las que tienen lugar

en el mercado de abastos, rutas guia-

das en bici o la inclusión en los ele-

mentos visitables de fábricas de pro-

ductos típicos.

A. GUILLÉN

EL VISO DEL ALCOR

¿Qué sucedería si el popular Festival

de Eurovisión se emitiera al mundo

desde el municipio de El Viso del Al-

cor? Esta paradójica y divertida pro-

puesta es la base argumental de «Eu-

roviso», una comedia teatral que lle-

ga este fin de semana al Teatro de la

Casa de la Cultura de lamano de la re-

cién creada compañía visueña Tea-

trO´mío. En palabras de su directora,

Edi Carrascal, «el argumento de «Eu-

roviso» recrea en escena cómo serían

los ensayos de la celebración de la gala

de artistas internacionales que supues-

tamente se haría en el Viso. Ahí vemos

los entresijos de lo que es un ensayo,

las cosas que suceden..., es un espec-

táculo fresco y divertido».

TeatrO’mío es un grupo de teatro vi-

sueño nacido en el seno de los talleres

de teatro de El Viso del Alcor, dirigidos

por la propia Edi Carrascal desde 2005

y organizados junto a laDelegación de

Cultura del Ayuntamiento y la colabo-

ración eventual del colectivo «Tempu-

raArtes Escénicas». Los talleres de tea-

tro, que se desarrollan cada año entre

losmeses de octubre y junio, están di-

vididos en dos grupos difrentes, uno

infantil, con quince alumnos y alum-

nas matriculados, y otro adulto, que

cuenta con siete personas, Ana García,

Antonia Cordero, Manoli Capitas, Ma-

rinaMartín, Mercedes Pérez, Trini Rol-

dán y Anastasio Pineda, que son los

protagonistas de «Euroviso».

Socializarse

Carrascal, licenciada en arte dramáti-

co, actriz, directora y autora del texto,

defiende las bondades de la práctica

del teatro. «Les ayuda a socializarse y

desarrollan capacidades expresivas

muy interesantes para fomentar la

creatividad. El grupo adulto es muy

heterogéneo, hay amas de casa, una

psicóloga, unamatrona, un profesor...,

para éstas personas el teatro es un vehí-

culo de comunicación y un lugar don-

de liberan tensiones, se divierten, se

relajan y se expresan», comenta.

«Euroviso», es además una especie

de «fin de curso» de los talleres de este

año, aunque para su directora «no ha-

cemos sólo ensayos de lo que será la

muestra, el primer bloque y parte fun-

damental del taller, consiste en el jue-

go, jugando llegamos a aprender di-

versas técnicas teatrales, imprescin-

dible para descubrirnos como intér-

pretes». Tanto para losmás pequeños

como para el grupo adulto, que osci-

lan entre los veinticinco y los setenta

años, «Se convierte en un lugar de en-

cuentro en el que se tejen unas rela-

ciones muy sinceras y cercanas. En

este campo actoral se trabaja mucho

partiendo de nosotros mismos, de

nuestras emociones, de ahí su pecu-

liaridad y atracción, quien lo pueba

repite y se queda», afirma Carrascal.

¿Cómo sería Eurovisión si se

emitiera desde El Viso?

Los alumnos del taller

de teatro llevan a

escena la comedia

«Euroviso»

EL VISO DEL ALCOR

ABC

«Euroviso» se representa este fin de semana con fines benéficos

Terapia cultural

«El teatro es un vehículo de

comunicación y un lugar

donde liberar tensiones»,

asegura la directora

El Pleno del Ayuntamiento ha apro-

bado por unanimidad las reformas

proyecyadas en el Colegio Público

San Bartolomé. Las obras, que co-

menzarán en cuanto se obtenga el

visto bueno de Diputación, están in-

cluidas en el Plan Supera III y con-

templa además la repavimentación

de las calles Pablo VI, San Pío X y Oli-

vo. Los proyectos suponen una inver-

sión total de 454.380,55 euros. A.G.

Aprobadas las reformas en

el Colegio San Bartolomé

La delegada de Hacienda, Marina

Martín, ha anunciado el Ayuntamien-

to «dejará el próximo mes de julio de

cumplir con el plan de ajuste previs-

to hasta el año 2022 por cumplir con

las medidas económicas impuestas

por el Estado». Gracias al fin de la li-

mitación presupuestaria, ha decla-

rado Martín, «se podrán poner en

marcha las ludotecas y nuevos pro-

yectos». A.G.

A partir de julio dejará de

aplicarse el plan de ajuste

MAIRENA DEL ALCOR

EL VISO DEL ALCOR

ampana · Mairena del Alcor · El Viso del Alcor

«Euroviso». Viernes 12 y sábado 13.

22 horas.Entradas 5 euros. Teatro

de la Casa de la Cultura de El Viso.

ABC

MARTES, 9 DE JUNIO DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

9

abc.es