Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  5 / 32 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 5 / 32 Next Page
Page Background

Más de 500 personas se han inscrito

hasta la fecha para participar en la

carrera Nocturna Ribera del Genil,

que este año ha fijado el límite de par-

ticipación en 600 personas. El plazo

para concursar en el evento estará

abierto hasta el miércoles 10 de ju-

nio. Este año, los beneficios que se

obtengan de la carrera irán destina-

dos a financiar las actividades de la

Fundación de Terapias Ecuestres.

Más de 500 inscritos para

la carrera nocturna

El Ayuntamiento de La Luisiana se

acoge a una nueva edición del Pro-

grama Extraordinario de Ayuda a la

Contratación, el cual recibirá solici-

tudes de participación hasta el pró-

ximo día 15 de junio. El objetivo del

programa es ofrecer contratos tem-

porales -máximo de tres meses- por

obras y servicios a personas en situa-

ción de exclusión social o en riesgo

de estarlo.

Nueva edición del Plan de

Ayuda a la Contratación

ÉCIJA

LA LUISIANA

ciden todas las autoescuelas, «eso su-

pone perder toda la mañana». Caso

aparte es el de los jóvenes de 15 años

que se presentan a la prueba de ciclo-

motor, que tendrían que ir acompaña-

dos de algún adulto.

«El carnet saldrámás caro»

A ello hay que sumar los gastos de des-

plazamiento, a asumir por la autoes-

cuela o el alumno. De hecho, la noticia

ha provocado el rechazo inmediato del

alumnado. «Vamos a perder mucho

más tiempo que antes e incluso una

jornada laboral», apuntan Juan de Dios

Ruiz y José Manuel Díaz, de la Autoes-

cuela Raly’s. Otra alumna, Elisabet Ma-

ría Díaz afirma que «ahora sacarse el

carnet saldrá más caro».

Además, hay otro punto sobre el que

llama la atención la Autoescuela Asti-

gi: la pérdida de ingresos que supondrá

para Écija. Los días de examen, sonmu-

chas las personas -más de 300 en tem-

porada alta- que aprovechan su paso

por Écija para comprar en comercios

locales, sin olvidar la gasolina, repara-

ción de coches y consumo en bares.

Comomedida de protesta, los alum-

no de las autoescuelas perjudicadas

no se presentarán a la convocatoria de

este próximo viernes.

Casi 40 pueblos

afectados

El cierre del centro de exáme-

nes teóricos en Écija afecta a

unos 300.000 habitantes de 39

municipios: Aguadulce,

Alanís, La Lantejuela, Lora de

Estepa, Lora del Río , La

Luisiana, Algámitas, Marche-

na, Marinaleda, Arahal,

Martín de la Jara, Morón de la

Frontera, Badolatosa, Navas

de la Concepción, Osuna,

Paradas, Pedrera, El Pedroso,

Peñaflor, Pruna, La Campana,

La Puebla de Cazalla, Cañada

Rosal, Puebla de los Infantes,

El Real de la Jara, Casariche,

La Roda de Andalucía, El

Rubio, San Nicolás del Puerto,

El Saucejo, Los Corrales,

Cazalla de la Sierra, Constan-

tina, Écija, Guadalcanal,

Herrera, Gilena, Fuentes de

Andaucía y Estepa.

ÁNGELA LORA

ÉCIJA

T

ulipán y Lirio han pasado

juntos casi toda su vida, la

cual, hasta el momento, ha

transcurrido prácticamente

entre rejas. Juntos seguirán, pero, a

partir de ahora, como Pan y Cerve,

los nombres con los que les conoce-

rán la familia que ha adoptado a am-

bos.

En la protectora de animales

Aprenda la alegría es inmensa, ya

que, según cuenta su presidenta, Vic-

toria Rodríguez, eran adopciones

que «creíamos imposibles».

Este entusiasmo viene a sumarse

a una satisfacción aún mayor, y es

que la protectora estrena nuevo re-

fugio «cinco estrellas» para los ca-

nes, un «sueño cumplido», según Vic-

toria.

Espaciosas y alegres

Las nuevas instalaciones se encuen-

tran en la carretera entre Écija y Mar-

chena y han sido levantadas ladrillo

a ladrillo por voluntarios, que en la

actualidad rondan la veintena.

El resultado es magnífico: unos 50

cheniles -jaulas- espaciosos con zona

cubierta y al aire libre para los perros

recogidos, pintados de alegre colori-

do y cada uno con punto de limpie-

za y pienso; cuatro cachorreras y una

sala de cuarentena, además de 14 zo-

nas de recreo y gran espacio para que

los animales campen a sus anchas.

La mudanza ha tenido efectos in-

mediato en el ánimo de los perros,

que «corren locos de contentos» por

el espacio, y también en el de los vo-

luntarios, felices con el cambio.

«Todas las comodidades que po-

damos tener aquí, las tenemos», afir-

ma la presidenta, quien señala que

hay perros que llevan más de una dé-

cada bajo su protección y «no van a

salir nunca del refugio», por lo que

«lo mínimo es darles una vida dig-

na».

Abandono «frecuente»

Desde la protectora apuntan que en

esta zona el abandono de perros es

muy frecuente: «un no parar», y la-

mentan no poder atender todas las

necesidades. Actualmente, hay unos

160 canes en el refugio, los «justos

para que no vivan hacinados».

Aún hay proyectos por llevar a

cabo, como la construcción de una

gatera y actividades didácticas con

los niños. Para ayudar a sufragarlos,

se puede colaborar como voluntario,

padrino o madrina o haciendo dona-

ciones. «Las puertas están abiertas

para todos», afirma Victoria.

Aprenda cumple un sueño y estrena

refugio entre Écija y Marchena para

sus ciento sesenta perros

Un refugio al que

llamar hogar

A.L.

Las nuevas instalaciones cuentan con más de cincuenta cheniles espaciosos y catorce zonas de recreo

ABC

MARTES, 9 DE JUNIO DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

5

abc.es