Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  2 / 32 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 32 Next Page
Page Background

Los cines

se mueren

en c

ALBERTO FLORES

UTRERA

E

l centro comercial de Los Mo-

linos acogió los últimos cines

en Utrera, que echaron el cie-

rre en 2012 dejando a sus ve-

cinos sin la posibilidad de disfrutar

del séptimo arte. Desde entonces, los

55.000 utreranos que quieran disfru-

tar de una película de estreno tienen

que desplazarse a Alcalá de Guadaíra,

Dos Hermanas o Sevilla, los lugares

más cercanos donde aún hay cines.

Fuera del área metropolitana de Sevi-

lla (Camas y Bormujos también tienen

cines en sendos centros comerciales)

sólo Écija mantiene aún salas abier-

tas en la provincia sevillana.

En una encuesta realizada en Utre-

ra antes de las elecciones municipales,

dos de cada tres encuestados estima-

ban la vuelta del cine como una de las

necesidades más importantes de Utre-

ra. El PSOE, el partido que ha ganado

las elecciones, se ha comprometido en

su programa electoral «a estudiar to-

das las posibilidades existentes y ha-

cer un importante esfuerzo municipal

para la recuperación del cine en la lo-

calidad, porque es una parte importan-

te de la difusión de la cultura». El pro-

bable alcalde, José María Villalobos,

quiere ser muy prudente en este tema,

pero desde su entorno aseguran que

se harán todas las gestiones necesa-

rias con empresarios del sector para

satisfacer esta demanda ciudadana.

«Ir a ver los cuadros»

El cine arrancó en Utrera mucho an-

tes de la Guerra Civil, hacia la década

de los 20. Los primeros cinéfilos acu-

dían a la plaza del Altozano para dis-

frutar de las películas de cine mudo.

Allí, siempre que el tiempo lo hacía po-

sible, se extendía una gran sábana, don-

de se proyectaban las imágenes, toda-

vía sin sonido. Los utreranos llamaban

a esta actividad «ir a ver los cuadros».

Para encontrar la primera sala de

cine cubierta de Utrera hay que situar-

se en el actual teatro municipal Enri-

que de la Cuadra, en este recinto co-

menzaron a proyectarse películas, an-

tes de la Guerra Civil, y tras la

contienda continuó esta actividad que

cada vez tenía un mayor número de

seguidores. Era una época en la que

las salas de cine eran empresas pe-

queñas, no como en la actualidad, don-

de se han popularizado los multici-

nes, propiedad de grandes empresas.

Los hermanos Matos son los que se

aventuran en la década de los 50 a

Utrera lucha por recuperar sus salas y darle

la vuelta a una tendencia imparable

Fuera del áreametropolitana de Sevilla (Mairena del

Aljarafe, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Camas

y Bormujos), sólo Ecijamantiene salas abiertas

UTRERA

En la imagen superior,

el cine San Pedro, en

Osuna, uno de los que

acompañó durante

más años a los

espectadores de la

comarca. A la

izquierda, el público en

1951 esperando una

nueva proyección en el

Teatro Álvarez

Quintero, que funcionó

en Osuna hasta 1979.

Fotos: Archivo Miguel

Ángel Caballo.

Las cines de Al-Andalus Utrera cerraron en 2012. Los utreranos demandan cines e

2

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 9 DE JUNIO DE 2015

ABC