Background Image
Previous Page  121 / 128 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 121 / 128 Next Page
Page Background

EuroWire – Septiembre de 2007

119

español

Protección mecánica

avanzada con armadura

polimérica

Por Paul Cinquemani, Bill Wolfe, Carroll Lindler, Paolo Veggetti y Marco Frigerio, Prysmian Power Cables & Systems, Estados Unidos

Resumen

Los cables eléctricos de potencia y de

control pueden ser sometidos a tensiones

muy altas durante la instalación. Cuando

un cable es estirado alrededor de una

superficie curva, se debe monitorizar

la presión de la pared lateral (Sidewall

Bearing Pressure - SWBP) para mantenerla

por debajo de los límites establecidos

por las normas industriales y por las

recomendaciones de los fabricantes, de lo

contrario el cable se puede dañar.

Normalmente, los fabricantes y los

instaladores de cables utilizan varios

métodos para proteger los cables en caso

de altos valores de SWBP. Los fabricantes

de cables utilizan cables armados con

cubierta metálica de tipo interlock de

aluminio (Aluminium Interlocked Armour

- AIA) o tubo corrugado. Los instaladores

de cables en cambio pueden aumentar el

radio de curvatura alrededor del cual se

estira el cable o pueden instalar tramos

de cables más cortos y empalmar las

distintas secciones. En este documento

se describe el desarrollo y la evaluación

de un nuevo diseño de cable de potencia

que ofrece mayor protección mecánica sin

usar armaduras metálicas, mejorando la

flexibilidad de todo el conjunto.

Este nuevo diseño de cable incorpora una

capa de polímero que mejora la resistencia

mecánica de los cables eléctricos de

potencia, proporcionando una mayor

flexibilidad respecto a los cables con

armadura metálica.

Los datos presentados confirman que la

armadura polimérica ofrece prestaciones

frente al impacto cinco veces mayores

que los productos con armadura metálica.

Los cables de potencia con armadura

polimérica pueden soportar valores de

SWBP de hasta 3.000 libras por pie de

radio de curvatura. Esto permite a los

instaladores y a los clientes estirar cables

a lo largo de distancias más largas sin

empalmes costosos que afectan también a

la fiabilidad del cable.

1. Introducción

La norma estadounidense NEC (National

Electrical Code) publicada por la Asociación

Nacional de Protección contra Incendios

(NFPA) define claramente las aplicaciones

para las cuales se requiere la instalación

de cables armados (tipo MC) o donde

éstos pueden ser usados como opción

para los usos indicados en la norma

[1]

.

La tipología y los requisitos específicos

de estos cables armados son definidos

claramente en las normas UL 1569 y

1072

[2] [3] [4]

. En muchas otras colocaciones

y aplicaciones, el cable armado MC puede

ser usado como solución más adecuada,

por ejemplo en lugar de los tubos conduit

o como configuración alternativa cuando

el usuario final necesita cables resistentes

a altas solicitaciones mecánicas. De hecho,

actualmente se prefiere usar cables de

potencia MC multipolares para muchas

aplicaciones industriales, incluso cuando

la norma NEC no requiere la armadura

de metal. Esta preferencia es debida a las

diversas instalaciones y colocaciones donde

una mayor resistencia a las solicitaciones

mecánicas aporta ventajas al usuario final.

Sin embargo, la instalación de cables

armados MC convencionales presenta una

importante desventaja, representada por

la limitación de la longitud máxima de los

cables que pueden ser estirados debido a

la presión de la pared lateral (SWBP).

Figura 1

:

Tipo convencional MC – Diseño de blindaje de aluminio corrugado en continuo

Figure 2

:

Diseño de armadura polimérica

Cubierta externa de PVC/LS0H

Blindaje de metal corrugado

en continuo

Hilos de relleno

Aislamiento EPR

Conductor de cobre

Cubierta externa de PVC/LS0H

Capa polimérica extruida resistente

a los aceites y a los hidrocarburos

Fleje de aluminio laminado

Protección polimérica

Material de relleno/sellado extruido

Aislamiento EPR

Conductor de cobre