Previous Page  114-115 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 114-115 / 116 Next Page
Page Background

“Papas alinás” de Barbiana

REPORTAJE

Lo

más

visto

en

Las” papas aliñás” son uno de los grandes man-

jares de la cocina popular andaluza. En este caso

su origen es claro, Sanlúcar, con lo que

Barbiana

es el gran referente de las papas que soñamos

en los bares de Sevilla. En

Otaola

las hacen muy

similares, lo que no es de extrañar por el origen

sanluqueño de Carlos, su propietario.

En

Yebra

te sirven un cuenco de papas

aliñás nada más llegar y en la

Bodeguita

Antonio Romero

de la calle Harinas las hace

el propietario, Pedro Romero. También son

recomendables las de

Bajo de Guía, Santa

Marta

o

Cabo Roche

.

L

as mejores “papas aliñás”

Estos son los contenidos más vistos en:

No dejes de entrar en el portal para no perderte ningún detalle.

Si bien el calor no acompaña del todo a

saborearlos, sí es cierto que hay muchos

sevillanos que se reconocen

«churro-adictos»

y que son incapaces de pasar una semana

sin probarlos. Entre los mejores de Sevilla se

encuentran la

Churrería Hermanos García

,

en Los Bermejales, que ha abierto un segundo

local en Reina Mercedes. Justo en esta avenida

se encuentra

Casa Félix

, uno de los bares

veteranos de la zona famoso por sus churros

de rueda. Entre los más clásicos, los del

hotel Virgen de los Reyes

, donde sirven 300

raciones al día, o los de

Virgen de Luján

, todo

un referente en Los Remedios.

Aquí están los mejores churros

114 /

Dónde comer en Dos Hermanas

El origen del nombre se encuentra en el Camino

de Santiago, una comida que solía ofrecerse a

los peregrinos. En Sevilla pueden encontrarse en

establecimientos como

El caminante andaluz

,

donde preparan uno de los más espectaculares

de la ciudad, o

Casa Manolo

, en Triana,

ambos

de considerable tamaño y delicioso sabor

.

En el

Café Bar Sevilla-Cádiz

hacen otro muy

tradicional y casero

, una receta familiar que

hace las delicias de los clientes.

Tan cerca de la capital, a solo 12 kilómetros,

Dos Hermanas aún busca su personalidad

propia, una localidad que no deja de crecer y

que está llena de buenos bares.

Kiosco Ukelele

es uno de ellos, un establecimiento que goza

de una gran terraza y en el que se puede

desde almorzar hasta merendar o cenar.

La

Bodega El Rinconcillo

, el mesón

La Gamba

o Elscaparate

, de la mano del chef Jesús

Domínguez, son otros de los imprescindibles.

Por qué el San Jacobo es santo

El concurso finaliza del 29 de junio

El bar mexicano Mano de Santo

Los apasionados de los

caracoles y cabrillas

ya pueden votar en el concurso que abcdese-

villa.es

convoca cada año dónde están sus

favoritos. Para participar tan solo hay que

entrar en

sevilla.abc.es/concursos/caracoles/

y seleccionar uno de los bares propuestos en

cada categoría. El plazo para hacerlo

finaliza

el 29 de junio

a las 18.00 horas y entre los

participantes se sortearán

tres cheques

regalo de 100 euros

para gastar en el Club

Gourmet de El Corte Inglés.

Se está produciendo un fenómeno que permite

encontrar, al margen del recetario tradicional,

nuevas propuestas internacionales

muchas de

ellas con ingredientes de aquí. El sabor mexicano

más auténtico lo encontramos en Mano de San-

to, en la Alameda; Matsuri es todo un homenaje

a la cocina japonesa, una interesante propuesta

de la mano

del maestro Okawa San; la cocina

italiana de Maccheroni & Co

trabaja ingre-

dientes de dicho país, como la auténtica moz-

zarella de Búfala o el jamón de Parma, mientras

que el mestizaje marroquí se da cita en el restau-

rante Al Medina, donde hasta los camareros son

de dicho país.

Raíces

y su carta “novoandina” y

los sabores japoperuanos de

Chifa Tapas

son

otras de las propuestas internacionales más

interesantes.

Concurso «Los mejores caracoles

y las más sabrosas cabrillas»

La cocina internacional más

puntera

/ 115