Background Image
Previous Page  211 / 216 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 211 / 216 Next Page
Page Background

EuroWire – Setiembre de 2010

101

artículo técnico

Ralf Hojda, Dr Michael Köhler

Sundwiger Messingwerk GmbH

& Co KG – Alemania

Website

:

www.sundwigermessingwerk.com

James Schraml

The Miller Company – Estados Unidos

Website

:

www.themillerco.com

Figura 5

:

Capacidad de doblado de varios bronces fosforosos en función de la resistencia

r/s BadWay

En otras palabras, se ajustaban las

propiedades tecnológicas de un bronce

fosforoso de baja aleación para igualar

sus características de elasticidad y pro-

piedades de procesamiento a las del

bronce fosforoso original de alta aleación.

Sin embargo, se debían considerar algunas

limitaciones.

El contenido de estaño y fósforo influencia

considerablemente el comportamiento

durante el endurecimiento por acritud y

la ductilidad de los bronces fosforosos, y

se ha encontrado una clara relación entre

la capacidad de doblado alcanzable y el

contenido de estaño.

La

Figura 5

muestra cómo se ve

influenciada positivamente la capacidad

de doblado bajo esfuerzo constante

por un mayor contenido de estaño. Por

consiguiente, era lógico desarrollar un

bronce fosforoso de mayor aleación.

Otra razón del desarrollo de este material

era la demanda de miniaturización de

los conectores, dado que la reducción

de sección transversal reduce la fuerza

de contacto bajo una flexión constante

del elemento elástico. Por lo tanto, para

una fuerza constante determinada es

necesario rediseñar el elemento elástico,

aumentando también la tensión de

proyecto admisible.

Una solución para este problema es la

aleación recién desarrollada BB95, un

bronce fosforoso (10%). Respecto al

bronce estañado (8%), el BB95 presenta

un límite elástico Rp0,2 > 720 MPa y una

mejor capacidad de doblado en BW90°

R/S por un factor de 2. Según la aplicación

requerida, el BB95 puede ser endurecido

hasta un límite elástico Rp0,2 de 800

MPa, y el tipo de alta resistencia hasta

>950 MPa.

La diferencia de conductividad eléctrica

entre el BB95 y un bronce estañado

(8%) es aproximadamente un 1%

IACS (International Annealed Copper

Standard), es decir, que el estaño tiene una

influencia despreciable en la reducción

de conductividad cuando se encuentra

en la aleación en este porcentaje. Durante

el temple SH (spring hard temper), el

BB95 muestra las mismas propiedades de

ablandamiento que un bronce fosforoso

(8%); se observa primero una significativa

pérdida de dureza a aproximadamente

280°C.

Además, la relajación del nuevo material

(<20% a una temperatura de 100°C

en una prueba continua de 10.000h)

es comparable a la de la aleación de

referencia citada arriba (a condición de

que el nivel de tensión sea idéntico).

Con la fuerza de contacto citada, estos

resultados indican que, usando el BB95, se

puede obtener una reducción de espesor

del material y, por lo tanto, una reducción

de aproximadamente un 20% de la

cantidad de material requerida.

3 Resumen

Los rápidos aumentos de precios de las

materias primas, y especialmente el precio

del cobre, han cambiado drásticamente la

relación entre el valor añadido y el valor

del metal en la fabricación de productos

de cobre aleado semiacabados.

Los ahorros conseguidos reciclando

y limitando la cantidad de materiales

utilizados tienen un gran impacto, en

general, respecto al gasto total final.

El uso de materiales de cobre de baja

aleación es un ejemplo que permite

describir la influencia de una selección de

aleaciones y compuestos bien planificada.

La combinación de un bronce fosforoso

recién desarrollado de baja aleación con un

revestimiento de estaño es una alternativa

válida a las aleaciones de cobre-hierro

estañadas, incluso desde un punto de

vista ecológico y económico, que per-

mite mantener un perfil de propiedades

similares.

Gracias al nuevo desarrollo de un bronce

fosforoso (10%) es posible generar valor

añadido para el cliente, reduciendo la

cantidad dematerial utilizado. Estematerial

tiene un perfil de propiedades similares

al de una aleación de cobre-estaño (8%),

pero con capacidad de doblado superior.

Además, la nueva aleación facilita el

ahorro de recursos porque puede soportar

tensiones mayores. Gracias a estos nuevos

desarrollos, ahorros de material de un 20%

son algo factible.

n

Este artículo fue presentado antes durante

el 58° simposio “International Wire & Cable

and Connectivity Symposium” celebrado

en Charlotte, NC, del 8 al 11 noviembre de

2009, y ha sido reproducido con la generosa

autorización de los organizadores.

Contenido de estaño en %