Background Image
Previous Page  209 / 216 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 209 / 216 Next Page
Page Background

EuroWire – Setiembre de 2010

99

artículo técnico

La resistencia mecánica, la conductividad

eléctrica y la resistencia a la corrosión son

criterios clave para el funcionamiento

fiable de los componentes durante la

vida útil de todo el sistema. En muchos

casos, las propiedades requeridas son

incompatibles

recíprocamente

como,

por ejemplo, cuando se especifica una

combinación de buena conductividad y

excelente resistencia a la corrosión.

Aunque algunos componentes como el

níquel y el cromo mejoren la resistencia a la

corrosión de una aleación de cobre, sucede

que también reducen considerablemente

su conductividad (

véase la Figura 1

).

Los compuestos son una solución

adoptada a menudo para resolver este

problema, sobre todo aplicados como

revestimientos a base de estaño puro

sobre la superficie de la aleación de cobre.

Con

poquísimas

excepciones,

la

directiva RoHS (Restriction of Hazardous

Substances), que entró en vigor el 1 de

julio de 2006, prohíbe los compuestos de

plomo-estaño que se usaban antes. La

integración del revestimiento funcional

de estaño puro en el ciclo del material

reciclable está descrita detalladamente a

continuación.

La selección del material para conectores

se basa principalmente en criterios físicos

como la conductividad eléctrica, el módulo

de elasticidad, la relajación térmica y las

características de procesamiento, es decir

su ductilidad y capacidad de doblado,

además de su comportamiento durante el

soldado. Los problemas relacionados con

la protección parcial o total de la superficie

son de importancia secundaria, como

también la disponibilidad de base de

materiales y el coste de éstos.

Un análisis de los desechos de producción

y troquelado revela que, en muchos casos,

no se presta la debida atención a estos

factores desde un punto de vista ecológico

y económico, como se ilustra en el ejemplo

siguiente.

Durante la producción de grandes

leadframes compuestos por CuFe2P

estañados por inmersión en baño caliente

para sistemas ABS y ESP, se produce

aproximadamente entre un 50% y un 70%

de chatarra, que no puede ser reciclada

directamente (reenviada al proceso de

fusión), sino que debe ser sometida a

largos procesos de fusión y separación

electroquímicos.

Luego, es realimentada en el ciclo del

material reciclable y de producción como

cátodo. Este procedimiento consume una

gran cantidad de energía y, por lo tanto,

resulta costoso por lo que se refiere a la

fusión directa.

Normalmente, una tira de 0,4mm de

espesor es revestida con una capa de

estaño de 3µm por ambos lados. Cuando

la chatarra es reciclada directamente, la

aleación de CuFe2P resultante contiene

aproximadamente un 1,5% de impureza

de estaño.

Esto afecta principalmente al compor-

tamiento durante el endurecimiento por

BB01 C14410/15

SB02 C19400

BB05xi

Cobre

Equilibrio

Equilibrio

Equilibrio

Estaño

0.12

-

0.2 – 0.8

Cinc

<0.10

0.13

<0.05

Hierro

<0.02

2.4

<0.02

Níquel

<0.02

0.1 – 0.6

Fósforo

<0.015

0.03

0.008 – 0.05

BB01

SB02

BB05xi

Conductividad eléctrica

suave [% IACS]

>83

63

>62

Conductividad térmica

(Vatios/metro Kelvin)

360

260

250

Coeficiente de dilatación

térmica [Rt-100ºC]

17.7 x 10

-6

17.7 x 10

-6

17.7 x 10

-6

Módulo de elasticidad

[GPa]

128

123

126

Espesor de la tira 0,3mm

BB01

SB02

BB05xi

Rm [MPa]

450

450

425

Rp

0.2

[MPa]

410

420

380

A50 [%]

4

9

6

HV

130

145

125

Temperatura de ablandamiento

[ºC (1 h)]

300

350

350

Capacidad de doblado

[180º GW R/S]

1

0

0.5

Capacidad de doblado

[180º BW R/S]

1

1

0.5

Contenido de estaño en %

Conductividad eléctrica relativa en %

Figura 2

:

Influencia del contenido de estaño en la conductividad del CuFe2P

Tabla 1

:

Comparación de la composición química de varios bronces

Tabla 2

:

Comparación de las propiedades tecnológicas de varios bronces

Tabla 3

:

Comparación de las propiedades tecnológicas de varios bronces