Previous Page  107 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 107 / 264 Next Page
Page Background

que a veces es lo desconocido lo que produce temor, miedo. Pienso

también que por eso es importante individualizar a las personas, poner-

les nombre, y no considerarlos como enemigos.

Alba Fernández:

Empezaste en CEAR como voluntaria. El mundo anglo-

sajón otorga un gran valor al voluntariado en todos los niveles edu-

cativos. ¿Crees que en el sistema educativo español se tiene en la mis-

ma consideración este tipo de prácticas tanto en enseñanza media

como en enseñanza universitaria, o a la hora de obtener becas de

posgrado?

Belén Walliser:

no, creo que en España no se da ninguna importancia al

voluntariado, ni en el ámbito educativo en general, ni en el ámbito so-

cial, ni en el profesional. Y creo que es una pena.

Alba Fernández:

¿Desde qué campos profesionales puede accederse al

voluntariado?

Belén Walliser:

al voluntariado puede accederse desde numerosos ámbi-

tos y numerosas situaciones. Hay muchos campos en los que se puede

participar. lo importante es encontrar aquel campo que mejor se adap-

te a tus circunstancias, en un momento determinado. Para ser voluntario

no es necesario tener una formación o una edad determinada, pueden

ser voluntarios desde jóvenes estudiantes, a personas mayores jubila-

das, y cualquier formación es válida, lo que va a depender entonces de

estas circunstancias es la labor a desarrollar.

Por ejemplo, en CEar en prácticamente todas las áreas trabajamos

con voluntarios: como abogados, educadores, profesores de alfabeti-

zación y castellano, intérpretes y traductores, en tareas administrativas

y de documentación,…

¿Hacen falta algunas cualidades específicas? Yo considero que lo

principal es tener ganas, creer en lo que estás haciendo y querer hacer-

lo, hacerlo de verdad. Evidentemente que dependiendo de la labor que

se vaya a desarrollar, serán necesarias unas cualidades u otras. no es lo

mismo trabajar con niños o niñas, que con personas mayores o refugia-

Defender los derechos humanos

105